
Buenos modales y reglas de etiqueta para el día de la entrevista de trabajo. Puntualidad y buen comportamiento en la entrevista de trabajo
Salude al entrevistador, cordialmente, sin expresar demasiada familiaridad, tratando de ser agradable, educado y cortés

protocolo.org - foto base FP Pro
La entrevista de trabajo. ¿Qué hacemos durante la entrevista de trabajo?
Después de haber pasado varias fases de un proceso de selección, llega el gran día: la entrevista de trabajo. Tenemos que hacer un esfuerzo por mantener los nervios a raya y estar lo más tranquilo que podamos. Es importante que el entrevistador no nos vea muy nervioso o inseguro.
Tenemos que pensar que el entrevistador no es nuestro enemigo. Simplemente, es una persona que nos quiere conocer un poco más a fondo. Quiere comprobar cómo somos y cómo nos expresamos. Sobre el papel hay mucha información personal, profesional, académica... pero hay algo más que un curriculum vitae. La entrevista de trabajo proporciona mucha información adicional a la aportada de forma escrita.
Consejos para llevar bien una entrevista de trabajo
1. Puntualidad. Importantísimo ser puntuales. Llegar puntual a la cita (es mejor llegar 5 minutos antes y esperar, que llegar tarde). Si por cualquier casualidad llegamos tarde, pediremos disculpas, pero no daremos excusas.
2. Saludar. Tenemos que saludar al entrevistador, cordialmente, sin expresar demasiada familiaridad, tratando de ser agradable, educado y cortés.
3. Sentarse. No podemos tomar asiento hasta que no nos lo indiquen. Si estamos sentados cuando entre el entrevistador, debemos ponernos de pie para saludar.
4. Tratamiento de cortesía. Debemos evitar el tuteo a no ser que nos indiquen lo contrario.
5. Saber quién nos entrevista. Es importante tener en cuenta quién nos entrevista: una empresa de selección de personal, un directivo de la compañía, una persona del departamento para el que se solicita el puesto de trabajo, etcétera.
6. Respuestas claras y precisas. Debemos responder a las preguntas de forma breve y clara, sin dar rodeos. No hay que extenderse con explicaciones que no vienen al caso y que pueden demostrar nuestra "ignorancia" sobre algún tema.
7. Trataremos de remarcar y destacar nuestras cualidades y de "disimular" nuestros defectos o carencias.
Te puede interesar: Preguntas típicas que se hacen en una entrevista de trabajo
8. Tenemos que demostrar en todo momento el interés por el puesto de trabajo, sin caer en la pasividad o la indiferencia. Las actitudes muy pasivas o 'pasotas' jugarán en nuestra contra.
9. Si nos hacen preguntas personales debemos responder libremente lo que pensamos. Si no queremos responder, podemos exponer los motivos por los que no respondemos. O bien, podemos indicar que no nos parece una pregunta que deberíamos responder. ¡Cuidado!, porque algunas de estas preguntas son 'trampa' para buscar reacciones.
10. Tenemos que estar preparados para algunas pruebas que nos pueden pedir que realicemos. Entre las principales se encuentran: pruebas profesionales, pruebas psicotécnicas, baterías de tests sobre diversos conocimientos, ejercicios de interacción grupal, juegos de empresa y pruebas de tipo psicológico.
11. Al terminar, debemos agradecer que nos hayan recibido, agradecer el tiempo que nos han dedicado y despedirnos de una forma cordial del entrevistador.
12. Utilicemos en todo momento nuestras mejores "armas" para caer bien al entrevistador: sonrisa, educación, respeto, buenos modales, saber estar, etcétera.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Buscar información sobre la empresa, preparar bien su currículum, vestirse para triunfar y llegar a tiempo
-
Una entrevista de trabajo es una puerta abierta al éxito o al fracaso en la obtención un empleo
-
Si conocemos a la persona destinataria, lo mejor es enviarla a su atención. Si no conocemos este detalle, lo mejor es enviarla a la atención del Departamento de Recursos Humanos o de Personal de la empresa
-
Muchos entrevistadores se fijan en ciertas actitudes que tiene el entrevistado durante el proceso de selección
-
La comunicación no verbal puede ser una aliada muy importante para encontrar el tan deseado puesto de trabajo
-
Pasos previos a tener en cuenta antes de tener una entrevista de trabajo
-
Redactar un buen Curriculum Vitae puede ser uno de los mejores caminos para encontrar trabajo
-
Es importante mantener una actitud positiva, correcta y educada, evitando en todo momento el mal comportamiento
-
Un aspecto desaliñado y descuidado durante la entrevista hacen que muchos de los aspirantes sean rechazados
-
La información que una persona publica en internet no solo puede tener repercusiones personales, sino también laborales
-
Como su nombre indica, esta carta es una forma de presentación, no presencial, ante una determinada persona o grupo de personas por lo que se valora algo más que el contenido de la misma.
-
El objetivo, claro y único, de cualquier entrevistador, es tratar de seleccionar la persona más adecuada para el puesto de trabajo solicitado