
Qué es un Curriculum Vitae (CV). Tipos de Curriculum Vitae (incluye modelo de Curriculum Vitae)
Cuando buscamos un trabajo uno de los pasos importantes es presentar nuestro Curriculum Vitae
foto base rawpixel - Pixabay
Tipos de Curriculum Vitae: cronológicos, temáticos, etc. La hoja de vida
Buscar o cambiar de trabajo. Cómo hacer un buen curriculum vitae
Tener un buen curriculum vitae es un elemento indispensable para buscar un empleo. Pero no solo en su contenido, conocimientos formativos, técnicos y experiencia, sino también en su forma de redactarlo y presentarlo.
El curriculum vitae -'carrera de la vida', traducido de manera literal- es un documento en el que un candidato a un puesto de trabajo presenta de forma escrita información sobre sus conocimientos generales. En concreto, formación académica, experiencia laboral y habilidades sociales y profesionales. También, es importante incluir información, además de los datos personales, sobre temas o cuestiones que puedan ser de interés para ese puesto en concreto.
Hay plantillas para hacer un curriculum vitae, pero cada vez son menos efectivas debido a una excesiva 'estandarización' de su estructura y, peor aún, al uso de frases hechas que muchas personas utilizan para las descripciones.
Debemos tener en cuenta que los curriculums vitae actuales deben ir más a la 'calidad' que a la 'cantidad'. Esos curriculums de varias páginas llenos de información poco relevante, ya no son efectivos. En función de la empresa a la que nos dirigimos hay que hacer un curriculum vitae personalizado. Hay que olvidarse de hacer un curriculum general, decenas de copias y dejarlo en muchos sitios. Es un error.
Te puede interesar: Cómo redactar un buen Curriculum Vitae C.V.
El curriculum vitae ha evolucionado
Atrás han quedado los curriculums en los que se relatan, con 'pelos y señales', toda nuestra vida laboral y personal de forma cronológica. Entre otras cosas, por la aparición de internet, donde se puede 'investigar' la actividad social de un candidato. Por otra parte, la 'no necesidad' de conocer aspectos poco o nada importantes de la vida del candidato con relación al empleo que solicita. Lo que se suele denominar 'paja', información de relleno o nada interesante.
Los nuevos curriculums deben ir acordes a los tiempos. El tiempo es muy limitado y hay que proporcionar la información de una manera muy breve y muy precisa. Hay que evitar dar información carente de interés.
Tipos de curriculums vitae
No hay una clasificación establecida de modo unánime. Podemos dar los tipos de curriculum más importantes en función de cómo hayan sido redactados.
1. Cronológico
El formato más clásico y utilizado en el que se indican los datos de más antiguo a más moderno.
2. Cronológico inverso
Para ganar efectividad se relatan datos y experiencias más recientes, dejando las primeras para las últimas posiciones.
Te puede interesar: Cómo hacer un curriculum vitae que cause impacto (con vídeo)
3. Por bloques o temático
La información no se proporciona de un modo cronológico, sino por bloques definidos por cuestiones diversas: importancia de los títulos, experiencias relevantes, habilidades a destacar en determinadas parcelas, etcétera.
4. Mixto
Es una combinación de todos los anteriores. Se usan tanto bloques como informaciones cronológicas.
4. Personalizado
El más recomendado sin lugar a dudas. Primero definimos nuestros objetivos y luego planificamos y redactamos un curriculum vitae 'a medida' del puesto al que vamos a optar. Podemos usar todas las herramientas a nuestro alcance que puedan darle una mayor efectividad a nuestra propuesta. Video, infografías, imágenes, etcétera.
Consejo final. No cometamos el error de entregar decenas de curriculums iguales para distintos tipos de empresa y distintos puestos de trabajo. Cada puesto requiere de una cuidada personalización si queremos tener éxito en nuestra tarea para lograr un empleo. La cantidad no es lo mismo que la calidad. Mejor pocos y adecuados al puesto, que muchos y hechos sin tener en cuenta el puesto de trabajo o el tipo de empresa.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que elegir alguna imagen representativa del lugar donde nos encontremos para ofrecer un idea de dónde estamos
-
La correspondencia tradicional está en franca decadencia frente a las nuevas tecnologías
-
"La palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros". Ana Maria Matute.
-
Navidad es la época de los regalos, las comidas, la familia ... y por supuesto, de las postales navideñas, popularmente llamados christmas
-
Cada carta es diferente en función del objetivo de la misma y del destinatario que ésta tenga
-
En una carta comercial es muy importante la claridad en los conceptos, la brevedad y una buena presentación
-
Las tarjetas de felicitación sirven para recordar fechas memorables o entrañables, o simplemente para expresar un sentimiento de agradecimiento o de cariño
-
El lenguaje de las tarjetas de visita. Significado de las tarjetas de visita en función del doblez que tenga la cartulina
-
Dependiendo del motivo por el que enviamos una felicitación, el texto que escribamos deberá tener relación con el hecho
-
Principales tratamientos y abreviaturas que pueden tener cabida en la correspondencia privada, así como algunos principios generales acerca del modo de escribir las cartas.
-
Las empresas gastan mucho dinero en felicitar a sus clientes. Es una tradición en la época de Navidad enviar una felicitación navideña que puede ir acompañada de un regalo
-
Las personas elegantes escriben actualmente una gran cantidad de cartas.