
Y yo ¿para qué quiero saber de Protocolo?
Todas las empresas de cierto calado y dimensión emplean a personas especializadas en Protocolo. Sin embargo, ¿sabemos cuál es su misión? ¿Cuál es la importancia de prestar atención a esta disciplina?
Finance Girl
Y yo ¿para qué quiero saber de Protocolo?
5 áreas en las que te puede ser útil
Todas las empresas de cierto calado y dimensión emplean a personas especializadas en Protocolo. Sin embargo, ¿sabemos cuál es su misión? ¿Cuál es la importancia de prestar atención a esta disciplina? Esmeralda Blanco, experta en Protocolo Empresarial y Personal Branding del Instituto de Directivos de Empresa (IDE-CESEM) ha seleccionado 5 áreas en las que una empresa, un emprendedor o un directivo se pueden beneficiar de un buen entendimiento del Protocolo.
1. Organización de eventos
Imaginemos que se nos anuncia la presencia de varias autoridades en nuestro evento.
¿Qué trato deberíamos dispensar a cada uno de ellos? ¿Cuál sería la forma adecuada de colocarlos en el acto? ¿En qué orden deberían intervenir? ¿Cómo afecta esto al resto de invitados?
"El protocolo no deja nada al libre albedrío", señala la profesora Blanco "de ahí su vital importancia para la empresa". Sea cuál sea el objetivo de nuestro evento, el protocolo empresarial nos puede servir para multiplicar su efecto.
2. Relación con los medios de comunicación
¿Qué debo hacer para que los medios de comunicación acudan a mis actos? ¿Cómo hacer que las invitaciones resulten atractivas? ¿Cómo consigo que proyecten una imagen positiva de la empresa? ¿De qué formas puedo facilitar su trabajo durante el evento?
"Se trata de evitar la pérdida de impactos visuales beneficiosos para la empresa, impagables en un contexto de crisis", concluye Blanco.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo?
3. Trato con clientes y proveedores de distintas culturas
Como señala la experta, "el arte de saber presentar o iniciar conversaciones con personas locales o de otras culturas y costumbres está incluido en las lides del protocolo empresarial".
Desde cómo comportarnos en la mesa de un empresario chino, hasta los alimentos que pueden resultar ofensivos para cada cultura, pasando por delicadas cuestiones como la indumentaria femenina o el Ramadán en los países árabes, el protocolo empresarial se hace imprescindible en el mundo de los negocios globalizados.
4. Personal Branding
¿Qué valores de marca quiero transmitir como profesional? ¿Está mi imagen alineada con esos valores? ¿Qué impresión deseo causar con mi indumentaria? ¿Se puede generar confianza a través de la gestualidad o de la forma de hablar?
En opinión de la experta "la primera impresión es la que cuenta. Saber utilizar esta oportunidad es básico para la consecución de nuestros objetivos".
5. Reputación online
A día de hoy, la imagen online es tan importante como la física para la mayoría de profesionales. Sin embargo, ¿utilizamos las redes sociales de la forma adecuada?
¿Sabemos qué contenidos son aceptables en cada red? ¿Debo separar mi perfil profesional del personal? ¿Cómo se afrontan las críticas o las descalificaciones online?
"Nuestro programa incluye módulos específicos para aprender a medir, gestionar, proteger y potenciar la reputación online", señala Blanco. "Los alumnos aprenden a optimizar y posicionar perfiles, así como a superar situaciones de crisis de reputación".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el ámbito laboral, las buenas relaciones y el comportamiento adecuado crean ambientes amables.
-
Usted se preguntará ¿Por dónde debemos empezar? Apelando a mi experiencia aconsejo seguir la siguiente secuencia: redactar un esquema, investigar y documentarse, apuntar lo más relevante y escribir el borrado...
-
La etiqueta empresarial es muy importante para tener éxito en cualquier tipo de negocio o de empresa. Es un factor que cobra mayor relevancia cada día
-
«El protocolo es el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales».
-
Todas estas reuniones deben ser regidas por un código, que regule y facilite la interrelación, este código es el protocolo
-
El Protocolo en las empresas, más importante de lo que a simple vista puede pensarse, ha evolucionado a lo largo de los años
-
Amén de llevar un vestuario adecuado para la ocasión y, como no, ser puntuales, hay algunas cuestiones básicas que debemos tener en cuenta cuando participamos en una reunión
-
Hay que saber diferenciar cuándo se utiliza el teléfono celular - móvil para el trabajo y cuándo se utiliza a título personal
-
El primer puesto de trabajo va a ser una referencia en la búsqueda del próximo empleo porque aporta experiencia al candidato
-
Ser educado ya no solo es una cuestión de estilo, sino una auténtica ventaja competitiva que marca diferencias entre las empresas.
-
Usos y costumbres brasileñas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
Las comidas de negocios son bastante habituales en casi todos los países del mundo.