
Las reuniones de negocios en Turquía. Concretar una cita.
Hay que tener en cuenta las fechas señaladas como especiales del calendario local y nacional para evitar sorpresas.

Argenberg
Las primeras reuniones que tenga que concretar con empresas o profesionales en Turquía debe hacerlas con al menos dos semanas de antelación. Una vez establecido ese primer contacto, las posteriores reuniones pueden ser convocadas con una o dos semanas de antelación.
Como en cualquier otro país, hay que tener en cuenta las fechas señaladas como especiales del calendario local y nacional, para evitar coincidir con fiestas, vacaciones, etc. Las fiestas nacionales son: el Año Nuevo, 1 de enero; las Fiesta Nacional de los Niños y conmemoración de Ataturk, el 23 de abril; la Fiesta de la Juventud y del Deporte, el 19 de mayo; la Fiesta de la Victoria, el 30 de Agosto; la Fiesta de la República, el 29 de Octubre.
Además de estas fiestas nacionales hay dos fiestas religiosas muy importantes, pero que no tienen una fecha fija en el calendario como son la Fiesta del Sacrificio y la Fiesta del Ramadán. Los meses en los que la mayor parte de los turcos toman sus vacaciones son los meses de Julio y Agosto.
Teniendo en cuenta estas fechas señaladas, las reuniones pueden convocarse en cualquier fecha que sea adecuada para ambas partes, evitando aquellas que puedan coincidir con acontecimientos religiosos o culturares muy importantes para ellos.
La puntualidad es requerida como en cualquier otra parte del mundo, aunque realmente será usted quien deberá esperar a que le reciban. La puntualidad no siempre se lleva a rajatabla en ese país.
Después de las correspondientes presentaciones, no es habitual "ir al grano" de forma directa. Se suele charlar de cosas triviales, haciendo preguntas sobre el viaje, la estancia e incluso la familia. Es una manera de "romper el hielo" y establecer un mínimo conocimiento personal de la gente con la que se va a tratar.
En las primeras citas de negocios no es adecuado llevar obsequios de material publicitario o regalos. Es mejor dejarlo para citas posteriores.
Todo el material que vaya a dar y exponer durante su presentación debería estar redactado en turco, o al menos en inglés. Folletos, informes, estudios, etc. Si no domina su idioma, o ellos no dominan el inglés, sería adecuado contar con los servicios de un traductor, especializado en el lenguaje de los negocios. Un malentendido puede dar al traste con un buen negocio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Curiosidades sobre el estilo de vida en el Reino Unido. La flor nacional de Inglaterra es la rosa. La flor fue adoptada como el emblema de Inglaterra desde el tiempo de la Guerra de las Rosas
-
Durante las conversaciones, puede observar que los turcos suelen ser muy cercanos.
-
La conversión ha una economía capitalista está dando lugar a cambios en sus costumbres.
-
Suecia es una sociedad muy moderna y civilizada, abierta a cualquier nuevo reto que se le plantee. Pero no por ello olvidan sus propias tradiciones y costumbres
-
Hay que cumplir con otro tipo de compromisos como comidas de negocio, desayunos de trabajo, fiestas u homenajes
-
Usos y costumbres francesas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
La cultura del regalo es universal. Lo que no lo es tanto, es el motivo porque el que se hace un regalo y el tipo de regalo que se hace
-
La religión tiene una gran influencia en sus costumbres y comportamientos.
-
El gobierno actual está llevando a cabo una reforma a la conformación de la Cámara de los Lores para transformarla en una Cámara más democrática y representativa
-
Los alemanes son bastante pragmáticos y organizados tanto en su vida personal como en vida profesional
-
La forma de identificarse al saludar es utilizando el primer apellido de cada persona.
-
La Reina selecciona a los galardonados asistida por el Primer Ministro y otros ministros del gabinete