
Las reuniones de negocios en Turquía. Concretar una cita.
Hay que tener en cuenta las fechas señaladas como especiales del calendario local y nacional para evitar sorpresas.

Argenberg
Las primeras reuniones que tenga que concretar con empresas o profesionales en Turquía debe hacerlas con al menos dos semanas de antelación. Una vez establecido ese primer contacto, las posteriores reuniones pueden ser convocadas con una o dos semanas de antelación.
Como en cualquier otro país, hay que tener en cuenta las fechas señaladas como especiales del calendario local y nacional, para evitar coincidir con fiestas, vacaciones, etc. Las fiestas nacionales son: el Año Nuevo, 1 de enero; las Fiesta Nacional de los Niños y conmemoración de Ataturk, el 23 de abril; la Fiesta de la Juventud y del Deporte, el 19 de mayo; la Fiesta de la Victoria, el 30 de Agosto; la Fiesta de la República, el 29 de Octubre.
Además de estas fiestas nacionales hay dos fiestas religiosas muy importantes, pero que no tienen una fecha fija en el calendario como son la Fiesta del Sacrificio y la Fiesta del Ramadán. Los meses en los que la mayor parte de los turcos toman sus vacaciones son los meses de Julio y Agosto.
Teniendo en cuenta estas fechas señaladas, las reuniones pueden convocarse en cualquier fecha que sea adecuada para ambas partes, evitando aquellas que puedan coincidir con acontecimientos religiosos o culturares muy importantes para ellos.
La puntualidad es requerida como en cualquier otra parte del mundo, aunque realmente será usted quien deberá esperar a que le reciban. La puntualidad no siempre se lleva a rajatabla en ese país.
Después de las correspondientes presentaciones, no es habitual "ir al grano" de forma directa. Se suele charlar de cosas triviales, haciendo preguntas sobre el viaje, la estancia e incluso la familia. Es una manera de "romper el hielo" y establecer un mínimo conocimiento personal de la gente con la que se va a tratar.
En las primeras citas de negocios no es adecuado llevar obsequios de material publicitario o regalos. Es mejor dejarlo para citas posteriores.
Todo el material que vaya a dar y exponer durante su presentación debería estar redactado en turco, o al menos en inglés. Folletos, informes, estudios, etc. Si no domina su idioma, o ellos no dominan el inglés, sería adecuado contar con los servicios de un traductor, especializado en el lenguaje de los negocios. Un malentendido puede dar al traste con un buen negocio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cultura del regalo es universal. Lo que no lo es tanto, es el motivo porque el que se hace un regalo y el tipo de regalo que se hace
-
Su bondadosa ironía se manifiesta en cualquier acto sin apenas darnos cuenta. Tienen una forma de ver la vida muy 'particular', lo que puede que les haya llevado a ser considera su país como 'el país más feliz del mundo'
-
Cuando acude a una cita o reunión es importante no llegar tarde ni presentarse mal vestido.
-
El personal del sector de servicios, como camareros y personal de tiendas no se distingue por su cortesía.
-
La impuntualidad es una falta de educación y una falta de respeto hacia los anfitriones.
-
Andorra tiene la influencia, por su cercanía, a España y Francia, lo que se nota en sus costumbres y estilo de vida
-
Un regalo es una muestra de agradecimiento para con la persona que le ha invitado
-
Los austríacos son amantes de las actividades al aire libre, el montañismo y pasear por espacios naturales.
-
El vestuario de los alemanes es muy parecido al que se puede encontrar en cualquier otro país europeo
-
La conocida "etiqueta francesa", ha hecho imperar los buenos modales en la sociedad desde hace muchos años
-
Los turcos suelen fumar durante las comidas, y sobre todo en el tiempo de espera entre unos platos y otros.
-
La puntualidad es importante por el gran valor que tiene el tiempo para todo el mundo, tanto en el plano personal como el ámbito profesional