
Austria. Etiqueta en los negocios. Comportamiento y costumbres.
Salvo por circunstancias muy graves, no debe anular una cita o reunión de negocios unas horas antes de la celebración.

protocolo.org
La seriedad que supuestamente manifiestan en su vida social, es totalmente cierta en el ámbito empresarial. La puntualidad es un elemento fundamental a tener en cuenta en sus citas y reuniones de negocios. Es una falta de cortesía, así como de profesionalidad, llegar tarde a una cita o reunión. Y será valorado muy negativamente por sus anfitriones. Cualquier retraso fuera de lo común debe ser comunicado y posteriormente disculpado, al llegar al lugar de la cita o reunión.
Salvo por circunstancias muy graves, no debe anular una cita o reunión de negocios unas horas antes de la celebración de la misma. Si lo hace puede que no vuelvan a recibirle. Las anulaciones deben hacerse, solamente cuando sea totalmente necesario, con al menos diez o quince días de antelación, para que todo el mundo pueda recomponer su agenda de trabajo.
Los austríacos no son tan directos como los países anglosajones en el tema de los negocios, por lo que es habitual iniciar una charla sobre temas triviales y poco profundos antes de comenzar a hablar de negocios. Evite cualquier tipo de tema polémico que pueda suscitar discusiones, como puede ser el tema de la política y la opinión sobre sus políticos.
Los austríacos valoran mucho los títulos, los cargos y los rangos, por lo que pueden dejar bien claro su cargo en la tarjeta de visita. A los austríacos les gusta tratar con personas con capacidad de decisión en la empresa, y con altos cargos de la empresa.
En cuanto a las negociaciones no suelen ser demasiado rápidas, ya que suelen fijarse en todos los detalles de la negociación y toman en consideración todos los posibles elementos de cierta importancia que pueden afectar a las decisiones a tomar. Son detallistas y por eso las negociaciones no suelen ser excesivamente ágiles.
Tómese todo el tiempo que sea necesario para hacer una buena presentación y ofrecer una buena documentación a los asistentes. Será muy bien valorado este esfuerzo por ofrecerles un mayor conocimiento del producto o servicio. Si no conoce el idioma local, lo mejor es que la documentación esté, al menos, traducida al inglés.
Tanto al entrar como al salir de la reunión debe saludar y despedirse, respectivamente, de todos los presentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A los austríacos les desagrada profundamente que les llamen alemanes, o que les confundan con un ciudadano alemán
-
En Turquía aún se rigen por cánones bastantes tradicionales en cuanto al vestuario, tanto masculino como femenino.
-
La mejor manera de profundizar en los "modos de vida" de un país, es conocer su cultura, sus costumbres y tradiciones
-
La etiqueta en los negocios es una garantía de éxito a la hora de establecer relaciones comerciales con Alemania
-
Aprecian de forma evidente la educación, el trabajo bien hecho, así como a las personas con ambición y buenas habilidades profesionales.
-
El vestuario de los alemanes es muy parecido al que se puede encontrar en cualquier otro país europeo
-
Las personas más jóvenes deben saludar a las de mayor edad o rango.
-
Un regalo es una muestra de agradecimiento para con la persona que le ha invitado
-
Las celebraciones más tradicionales y religiosas del Reino Unido. Fiestas nacionales
-
Andorra utiliza como forma de saludo habitual dar la mano a la otra persona
-
No sería un acierto hacer un regalo en las primeras reuniones o tomas de contacto cuando hablamos del entorno empresarial o profesional.
-
No todos los miembros de la familia real son miembros de Casa Real