
Saludar en la India. Saludos sociales y de negocios en la India. Saludo Indio. Saludo occidental
El saludo, tanto el apretón de manos como el namaste se hace cuando se encuentra a una persona o al entrar a una reunión. También es un gesto que se hace a la hora de la despedida
foto base swamiananda - Pixabay
Reglas de etiqueta para saludar en la India
Los saludos tradicionales en la India. ¿Podemos dar la mano?
En el momento de encontrarnos con una persona en la India, en el caso de que ellos estén acostumbrados a tratar con gente occidental, será habitual un saludo típico de nuestra cultura. Se puede proceder a dar la mano, el tradicional apretón de manos. Ahora bien, su saludo más tradicional es el conocido como "namaste" (que en inglés se pronunciaría como na-mas-ti).
El namaste es un tipo de saludo que se hace colocando las palmas de nuestras manos juntas, pegadas una contra la otra; se ponen juntas debajo de la barbilla y se hace una leve inclinación de cabeza y del cuerpo, a partir de la cintura. Si practicamos este saludo delante de ellos, se sentirán muy halagados y muy honrados por este gesto de cortesía, y por nuestra voluntad de agradar. Este saludo es una forma de mostrar respeto por la persona que nos presentan.
El saludo, tanto el apretón de manos como el "namaste" se hace tanto cuando nos encontramos con una persona o al entrar a una reunión. También se hace a la hora de despedirse o retirarse de una reunión o encuentro social. Los hombres no saludan a las mujeres con ningún tipo de contacto físico. Simplemente se muestran respeto con gestos.
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
En el caso de las mujeres pueden dar la mano a un hombre occidental pero nunca lo harán con otro señor que sea indio. También las mujeres pueden dar la mano a otra mujer, bien sea de su país o no; en el caso de la mujer occidental, aunque no les guste demasiado si aceptan de buen grado un apretón de manos con una mujer.
Otra versión del saludo namaste
Pero además de los saludos que hemos indicado, hay algún otro que se utiliza en otras partes de la India como puede ser el "namaskaram" que utilizan en el sur de la India, y que es muy similar al "namaste"; juntar las manos y hacer una pequeña reverencia en señal de respeto por la persona que tenemos delante. En este caso las manos se colocan frente a la cara, algo más altas que en el caso del "namaste".
Expresiones de cortesía para el momento de los saludos
A la hora de hacer las presentaciones, con los hindúes, podemos utilizar una frase de cortesía tal como "salam alaikum", que viene a significar algo así como la "paz sea con vosotros-contigo".
Si a quien saludamos es a un Sij (Sikh) se suele utilizar otro término de cortesía similar como es "sat sri akal", que viene a significar algo así como "Dios es la verdad". Es un saludo de cortesía.
Dado que saber de qué religión es una persona, al menos en un primer momento, no es algo nada sencillo, lo mejor es que optemos por un comportamiento algo más occidental y saludar dando la mano y diciendo una expresión del tipo ¿Cómo está usted?, Encantado de conocerle, Me siento muy honrado en saludarle...
Te puede interesar: 10 tipos de apretones de manos (con vídeo)
Los indios solamente utilizan la mano derecha para saludar. Lo mismo que para despedir o decir adiós. Procuremos tenerlo en cuenta a la hora de saludar o de hacer cualquier otro tipo de gesto con las manos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos son una forma de dar un mayor énfasis a las palabras, pero algunos gestos pueden tener muchos significados.
-
Por mucho que no esté de acuerdo con alguna decisión lo mejor que puede hacer es poner una sonrisa
-
Cuando entra a una reunión se da la mano como en el resto de los países
-
La embajada de cada país puede ayudarnos a preparar nuestra visita de negocios a China
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
Las normas de cortesía en Vietnam no se diferencian mucho de las que hay en otros países del mundo
-
La globalización de los mercados y los nuevos medios de comunicación contribuyen en gran medida a esta "occidentalización" de la sociedad China
-
La mujer apenas se ha incorporado al mercado laboral, y cuando lo hace, salvo las mujeres extranjeras, lo hace en empleos de baja cualificación.
-
Si recibimos un regalo, no debemos seguir la costumbre occidental de abrir el regalo en el mismo momento en el que lo recibimos
-
Al menos eso dice Xiu Weiliang que da cursos para llevar a buen puerto tratos con chinos; la cantidad de alcohol bebida refleja la cercanía que se siente con la otra persona, afirma
-
Para dar una buena imagen de nuestro negocio, las tarjetas de visita, deberían estar impresas en dos idiomas
-
China, como el resto de los países asiáticos es un mercado, relativamente, difícil y complicado para los occidentales