
Uniforme Verde Olivo. Oficial. Marina. Hombre. Modelo G
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, verde olivo
República Dominicana
Uniforme Marina República Dominicana. Modelo G. Hombre
El uniforme oficial verde olivo para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Camisa: de tela verde olivo mangas largas con cuatro bolsillos con tapas.
- Pantalón: confeccionado de la misma tela de la camisa, dos bolsillos laterales, dos traseros y dos en las piernas con tapas.
- Insignias de rango: en el cuello.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Botas: negras lisas.
- Medias: negras.
- Gorra: verde olivo.
- Camiseta: verde olivo.
- Distintivo de identificación: en tela verde olivo con letras negras sobre el bolsillo derecho; las letras M. de G. : sobre el bolsillo izquierdo confeccionadas igual al de nombre.
USO: cuando fuere ordenado.
Modelo G del uniforme de Marina
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son actos que ejecutan los cuerpos de policía con la finalidad de darle apertura a los operativos especiales de seguridad en períodos particulares como Carnaval, Semana Santa y Navidad
-
Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualesquiera clases, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional
-
Protocolo social en Colombia. Saber estar en sociedad. Comportamiento social y éxito en los negocios
Las buenas maneras que demostramos en nuestras relaciones sociales y profesionales deben continuar en la mesa -
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la bandera debe ser bajada inmediatamente y llevada a lugar seguro donde será doblada.
-
El maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra
-
Actos del Cuerpo de Policía para la entrega de nuevas graduaciones y la promoción de los ascensos
-
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
-
Usted mismo debe valorar el importe apropiado en función de sus propios criterios y valoraciones.
-
La bandera panameña debe ser izada en perfecto estado; por ningún motivo debe estar rota, manchada o decolorada.
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos
-
Cosas que no se pueden hacer con los Símbolos Patrios de Panamá. Prohibiciones de uso del himno, la bandera y el escudo de Panamá