
Uniforme ceremonia fúnebre. Oficial. Marina. Hombre. Modelo D-2A
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
República Dominicana
Uniforme para ceremonia fúnebre Marina República Dominicana. Modelo D-2A. Hombre
Este uniforme es igual que el blanco de ceremonia (D-2); a excepción que se usará para honras fúnebres, con la diferencia que llevará el luto o la franja negra en la manga izquierda.
El uniforme oficial de ceremonia fúnebre para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: blanco naval (cuello alto) confeccionado con tela blanca y llevará una abertura en el lado izquierdo a la altura de la cintura para sacar el gancho del cinturón del sable.
- Pantalón: confeccionado de la misma tela de la chaqueta y su medida dependerá del tamaño del oficial. Este será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapa.
- Zapatos: blancos.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Medias: blancas.
- Quepis: forro blanco.
- Capona: conforme al rango.
- Condecoraciones: Tamaño grande.
- Escudo naval "pequeño": en el cuello de la chaqueta.
- Sable Naval con dragona y guantes.
- Cinturón negro: para sable por debajo de la chaqueta.
USO: ceremonias fúnebres.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres
-
El maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicis diplomática para vehículos.
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
-
Disposiciones que regulan todo lo relativo al Ceremonial Diplomático de la República.
-
Cuando hablamos para un grupo de personas debemos mirar de forma alternativa a todos los participantes en la conversación