
Venezuela. Etiqueta en reuniones y otras citas. La puntualidad y el comportamiento.
Venezuela es un país de costumbres muy similares a las del resto de países de su entorno.

Venex_jpb
En los viajes de negocios es habitual tener que cumplir compromisos, no solo dentro del ámbito laboral, sino también dentro del ámbito social. Por ello es importante conocer algunos detalles generales a tener en cuenta.
1. La puntualidad debe ser una norma a seguir para cualquier cita o encuentro que tenga programado, bien sea de carácter laboral (una cita de negocios) o social (una invitación para cenar).
2. En el primer encuentro es indispensable proceder a las presentaciones y los saludos. Un apretón de manos, seguido de su nombre y apellido será suficiente para identificarse ante sus anfitriones o cualquier otro invitado, colega, etc. Es bueno acompañar el apretón de manos de una sonrisa y sin perder el contacto visual con la persona a la que está saludando.
En Venezuela es habitual utilizar el título académico o profesional antepuesto a su apellido. No debe utilizar el nombre de pila o nombre propio hasta que no le inviten a ello. Y por supuesto tampoco debe tutear a las personas que no conoce o que no le han dado permiso para ello.
3. Si le ofrecen una taza de café o de cualquier otra cosa, procure no rechazarla. Es una muestra de hospitalidad que los venezolanos tienen con sus invitados.
4. Tanto al llegar como al abandonar una oficina, un recinto o una sala, debe saludar al entrar (buenos días, buenas tardes, etc.) y despedirse al marchar. Si tiene que salir de forma urgente de una reunión o fiesta, debe dar una pequeña justificación (creíble) pero no tiene por qué dar explicaciones.
5. Si lleva un regalo a sus anfitriones éste debe ser discreto y de un coste moderado. Las flores, dulces y chocolates o las botellas de vino o licor, son un estupendo regalo para quedar bien. Nada de regalos ostentosos o llamativos que puedan molestar a sus anfitriones. De igual manera, si hace un obsequio de empresa, el regalo deberá ser acorde a las circunstancias. Nada de regalos muy personales. A diferencia de las culturas orientales, los regalos se suelen abrir en el mismo momento en el que se entregan.
Los regalos deben llevar una tarjeta manuscrita por parte de la persona que hace este obsequio sobre la que debe escribir algunas palabras de cortesía, sobre todo, cuando los regalos no se entregan en mano sino que se envían por cualquier otro medio.
6. Aunque la puntualidad es importante, hay algunos autores que remarcan, que llegar a tiempo o un poco antes de la hora prevista denota ansiedad e impaciencia, y por eso recomiendan llegar diez o quince minutos tarde sobre la hora señalada para fiestas y otros compromisos sociales.
7. El vestuario debe ser adecuado al momento. Para el trabajo formal y de corte clásico. Para el ámbito social habrá que atenerse a la etiqueta exigida. Si no se indica nada al respecto, deberá tener que valorar varios factores, antes de elegir el vestuario: época del año, horario, lugar, motivo de la celebración, etc.
8. Tanto en reuniones sociales como laborales, debe utilizar un tono de voz moderado, sin gritar ni levantar la voz. Los gestos deben ser, también, moderados, sin hacer aspavientos o movimientos exagerados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Clases de "Condecoraciones Nacionales" de la República de Panamá.
-
Los americanos no son los reyes de las buenas maneras, y a veces lo dejan bastante patente con ciertos comportamientos poco apropiados, al menos para personas con una educación más clásica
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B-1, blanco de ceremonia.
-
Los taxis, junto con el metro y el autobús, son los elementos de transporte más utilizados en las ciudades de todo el mundo
-
Ceremonial de los eventos para conmemorar la creación del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica
-
D. S. Nª 537, de Diciembre de 2001 y D. S. Nª 35 de 3 de Marzo de 2006.
-
La precedencia de las autoridades en los actos y ceremonias oficiales celebradas en la Región y Provincias de Chile.
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-3, caqui.
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres