
El Tricolor Nacional. Protocolo. Uso de los Símbolos Patrios en Panamá
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado
protocolo.org
El tricolor nacional. El significado de los colores de la Bandera de Panamá
Según el Artículo 8 de la Ley 34 de 1949, el tricolor nacional es para adornar; ya que la Bandera Panameña propiamente, no debe ser utilizada con este propósito.
El tricolor nacional no ha sido reglamentado en cuanto a las formas o el orden en que debe ser colocado. Sin embargo, a través de los años (protocolarmente), se ha intentado de unificar criterios; por lo que se sugiere la ubicación de los colores de la siguiente manera:
Colocación Vertical y Horizontal
- Los listones de colores rojo, blanco y azul deben ser desplegados en la misma forma en que se hace con la Bandera. Colocándolos en el mismo orden:
protocolo.org
1. Horizontalmente: el azul se coloca arriba del observador.
2. Verticalmente: el rojo a la izquierda del observador.
protocolo.org
Otros ejemplos de como colocar el Tricolor Nacional
1. Arreglo de entradas con Pollerín (al centro) y Listones en ambos lados:
protocolo.org
2. Arreglo de fachadas de edificios con dos listones verticales:
protocolo.org
El tricolor en una banda
protocolo.org
Al ser portada.
- El azúl irá hacia el cuello de la camisa.
- Del hombro derecho a la cadera izquierda.
Te puede interesar: La correcta colocación de la Bandera de Panamá
El significado de los colores de la Bandera Nacional de Panamá
Los colores rojo y azul, representan los partidos políticos, el Liberal y el Conservador, existentes al momento del nacimiento de la República, que pareciera que se dan un abrazo en el campo de la paz; la unión pacífica de ellos.
El color blanco , representa el campo de paz; la paz y la concordia que debe imperar entre los habitantes que conforman la
nueva nación y el pueblo en un mundo de paz.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de semi gala
-
Para ellos la distancia personal apenas existe. No tratemos de alejarnos, pues se acercarán de nuevo a nosotros por su costumbre
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer embarazada, blanco
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo F, caqui.
-
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de servicio
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, verde olivo
-
La cercanía del trato con los brasileños se nota en la forma por la que se dirigen a nosotros