
Cómo doblar la Bandera. Procedimiento para doblar el Pabellón Nacional. Protocolo. Uso de los símbolos Patrios de Panamá.
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
Para doblar la bandera es necesaria la presencia de dos personas.
- Luego de quitar los ganchos de la soga y estirarla, se sacude para quitar algún cuerpo extraño que repose sobre el pabellón.
- Antes de continuar se observa si hay daños o desteñido de los colores.
- Luego se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
- Luego se dobla nuevamente, quedando hacia arriba el cantón con la estrella azul y el cantón rojo.
- Finalmente se comienza a doblar en forma de triángulo rectángulo, comenzando por el cantón rojo; se procede hasta que quede completamente doblado.
- Al final, el cantón blanco debe cubrir todo el interior de la bandera.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino informal
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
Se hace necesario la expedición de un ordenamiento legal que regule las bases para el otorgamiento de las distinciones y reconocimientos que concede el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
Nunca se iza la bandera al compás del himno nacional, este se canta luego de izada la bandera
-
Es bueno conocer detalles sobre la historia del país y sus actividades turísticas porque nos puede servir para empezar un tema de conversación en cualquier momento
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
La bandera de la República de Panamá es el nombre oficial del Pabellón Nacional.
-
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
-
Para ellos la distancia personal apenas existe. No tratemos de alejarnos, pues se acercarán de nuevo a nosotros por su costumbre
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales