
Tratamientos de cortesía en Chile. Cómo dirigirse a otras personas. Nombre propio o apellido
Como en muchos otros países los tratamientos de cortesía sirven para relacionarnos con otras personas y tratarlas de forma educada
foto base borevina - Pixabay
Etiqueta social: los tratamientos de cortesía en Chile
En cualquier tipo de reunión, social o de trabajo, es habitual tener que mantener una conversación con otras personas. Como en cualquier otro ámbito, debemos comportarnos de una forma educada y respetuosa. Para tener un comportamiento correcto y apropiado hay que conocer qué fórmulas de cortesía se utilizan habitualmente.
En Chile los tratamientos de cortesía que se utilizan de forma habitual son:
- Señor,
- Señora y
- Señorita,
Estos tratamientos se utilizan siempre seguidos de su apellido. Señor González, señora Rojas...
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a lo largo de la historia (con vídeo)
Con el nombre de pila se debe utilizar el tratamiento de cortesía Don o Doña. Don Alberto, doña Elena...
La confianza y el trato respetuoso
En un primer contacto no se debe tutear a nadie -salvo que sean uno niños-. Si no hay un conocimiento previo de la persona con la que hablamos, debemos esperar hasta que esta persona nos indique que le podemos tutear o llamar por su nombre de pila - nombre propio-..
A diferencia de muchos países de su entorno no se suelen utilizar los títulos profesionales como fórmula de tratamiento de cortesía cuando hablamos con otra persona. No obstante, si lo hacemos -porque tenemos costumbre, por ejemplo-, tampoco les molesta.
Lo que si mantienen como en otros países latinos es la utilización del nombre y los dos apellidos (el paterno y el materno). Lo que ocurre es que para el trato diario solamente se utiliza el primer apellido. El segundo solo queda para los documentos y trámites oficiales.
Las mujeres cuando se casan suelen tomar el apellido del marido, aunque si lo desean pueden mantener sus apellidos de soltera. Son cuestiones totalmente opcionales.
Aunque nuestras relaciones personales sean muy cercanas con la persona con la que nos reunimos, cuando hay personas ajenas de por medio debemos mantener todos los tratamientos de cortesía que la etiqueta empresarial obliga. Luego, personalmente podemos utilizar un tratamiento más cercano con esa persona. Pero en el ámbito laboral, delante de otras personas debemos respetar el tratamiento de cortesía debido a su cargo o posición.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
-
La Comisión Nacional de Desfiles Patrios coordinará las acciones necesarias con las Direcciones Regionales, para el normal desarrollo de los desfiles en cada provincia.
-
La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
Actividades, funciones y tareas que debe desarrollar un asistente para las relaciones públicas de un ministerio
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, verde olivo
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme frac naval
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
Cualquier saludo siempre es mucho más agradable si se hace con una sonrisa
-
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable
-
Cuando hablamos para un grupo de personas debemos mirar de forma alternativa a todos los participantes en la conversación
-
Los mexicanos son muy atentos y les gusta tratar muy bien a sus invitados. Los mexicanos son unos estupendos anfitriones