
Letra oficial del Himno Nacional Mexicano
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
David de la Luz
Himno Nacional de México. Su letra
Letra y música del Himno Nacional Mexicano
La letra oficial del Himno Nacional de México -Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, México; Secretaría de Gobernación.- publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984, quedó regulada de la siguiente forma:
Letra Himno Nacional de México
Coro
Mexicanos, al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra
al sonoro rugir del cañón.
I
Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva
de la paz el arcángel divino,
que en el cielo tu eterno destino
por el dedo de Dios se escribió.
Mas si osare un extraño enemigo
profanar con su planta tu suelo,
piensa ¡oh Patria querida! que el cielo
un soldado en cada hijo te dio.
Coro
II
¡Guerra, guerra sin tregua al que intente
de la patria manchar los blasones!
¡Guerra, guerra! Los patrios pendones
en las olas de sangre empapad.
¡Guerra, guerra! En el monte, en el valle
los cañones horrísonos truenen,
y los ecos sonoros resuenen
con las voces de ¡Unión! ¡Libertad!
Coro
III
Antes, patria, que inermes tus hijos
bajo el yugo su cuello dobleguen,
tus campiñas con sangre se rieguen,
sobre sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres
se derrumben con hórrido estruendo,
y sus ruinas existan diciendo:
de mil héroes la patria aquí fue.
Coro
IV
¡Patria! ¡Patria! Tus hijos te juran
exhalar en tus aras su aliento,
si el clarín con su bélico acento
nos convoca a lidiar con valor.
¡Para ti las guirnaldas de oliva!
¡Un recuerdo para ellos de gloria!
¡Un laurel para ti de victoria!
¡Un sepulcro para ellos de honor!
Coro
Mexicanos al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra
al sonoro rugir del cañón.
Interpretación del Himno Nacional de México
Te puede interesar: Protocolo en las negociaciones comerciales con México
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
Los distintivos de rangos y especialidades y su representación iconográfica.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre SM-5, caqui de faena naval.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de ceremonia
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
La bandera de la República de Panamá es el nombre oficial del Pabellón Nacional.
-
Argentina no es uno de los países donde más se gesticula al hablar, pero si comprenden, de buen grado, aquellos que si lo hacen
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
-
El comportamiento resulta muy cercano y muy estrecho. Dan siempre una sensación de familiaridad, de compadreo
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Un pedazo de tela en forma de pentágono, galón, indica el rango y especialidad de los alistados