
El respeto a los padres.
¿Qué obligación y respeto debemos a nuestros padres?
¿Qué obligación y respeto debemos a nuestros padres?
Después de Dios, no hay obligación más estrecha que la que tenemos a nuestros padres, porque además de habernos dado la vida, han empleado todo su cuidado en conservárnosla; ellos nos mantienen, nos visten, nos proporcionan todas las comodidades que disfrutamos, y se desvelan y afanan continuamente para educarnos.
Y siendo estos beneficios los mayores que se nos pueden hacer, ¿deberemos proporcionarles por nuestra parte la gratitud?
Si señor, deberemos pues, tenerles:
1. Un amor sincero, y el mayor después del que profesamos a Dios.
2. Un verdadero agradecimiento que nos haga tener continuamente presentes los beneficios que de ellos hemos recibido y recibimos, y procurar pagárselos del modo que podamos, ayudándoles, sirviéndoles y complaciéndoles en todo.
3. Una verdadera sumisión y obediencia, pues estando ellos encargados de nuestra educación, deberemos ejecutar pronta y gustosamente lo que nos manden, teniéndoles todo el respeto posible, absteniéndonos de toda acción o palabra que pueda ofenderlos, recibiendo con humildad sus avisos y correcciones, y sufriendo con gusto los castigos que nos impongan para corregir nuestros vicios y defectos.
-
4752
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El ambiente familiar es el primer entorno más propicio para el desarrollo de nuestras primeras habilidades sociales
-
El rol de la familia y su importancia en la educación infantil. los buenos modales se aprenden en familia
-
La elegancia puede estar en una manifestación original y espontánea de una persona instintiva e intuitivamente refinada.
-
Todas las personas tienen el deber de agradecer todo lo que Dios le ha dado
-
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente
-
La vuelta al cole es el inicio de un nuevo ciclo. No solo para los niños. También para muchos padres que se relacionan con nuevos profesores y padres
-
Es obligación de los amos controlar la amistosa energía de su pastor alemán en presencia de personas ajenas en su intimidad.
-
Cuando alguien está molestando, cuando comete alguna equivocación o cualquier otro hecho similar, esta actuación puede ser motivo de reprimenda o, al menos, objeto de una recriminación.
-
Debemos tener confianza en Dios, y por ello debemos conocerle, amarle y adorarle con profunda devoción
-
Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, sin recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad
-
Un desmadre que empieza en el trato y sigue hasta en las formas de vestir en los colegios, que no sólo es responsabilidad de los hijos, sino de los padres.
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía