El respeto a los maestros, a los mayores y superiores.
¿Qué respeto deberemos tener a los mayores y superiores?

¿Qué respeto y agradecimiento debemos a los maestros?
Proporcionalmente el mismo que a los padres, porque también se fatigan en instruirnos y así es, que estamos obligados a profesarles también un verdadero amor, un justo agradecimiento, una obediencia filial y un sincero respeto, procurando recompensarlos con nuestra aplicación y buena conducta, de los trabajos que sufren para beneficio nuestro.
¿Qué respeto deberemos tener a los mayores y superiores?
El que les corresponda por su edad, clase o dignidad, y singularmente a los Ministros de Dios como son los Obispos, los Párrocos y demás sacerdotes, etc., presentándonos delante de ellos con modestia, y hablándolos con respeto y sumisión. Aún con más razón deberemos hacer esto con nuestros propios superiores, a los que además deberemos estar subordinados, ejecutando prontamente cuanto nos manden.
-
4756

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona educada es aquella que posee buenas costumbres y de comporta de una forma cortés y respetuosa.
-
La convivencia cuando se respetan ciertas normas no suele ser problemática. Pero cuando entran en escena los malos modales o las cuestiones sentimentales la cosa se puede complicar
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía
-
El rol de la familia y su importancia en la educación infantil. los buenos modales se aprenden en familia
-
Temas tales como la hipocresía, el autoengaño, la crueldad o el egoísmo rara vez se mencionan
-
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices
-
Una estupenda idea para que los niños recuerden algunas normas de buena educación.
-
Debemos tener confianza en Dios, y por ello debemos conocerle, amarle y adorarle con profunda devoción
-
Las reglas de cortesía que mostraban la buena educación no eran algo artificioso, sino un código que se compartía para fijar las reglas del juego y ayudar a los demás a que se sintieran cómodos
-
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia
-
La urbanidad exige que estemos siempre vestidos de una manera propia y decente aún en el interior de nuestra habitación y recién salidos del lecho.
-
Estar en buena forma, mantener una agradable figura y un aspecto saludable es un factor muy importante a tener en cuenta para todo el mundo que se mueve en sociedad









