
El respeto a los maestros, a los mayores y superiores.
¿Qué respeto deberemos tener a los mayores y superiores?
¿Qué respeto y agradecimiento debemos a los maestros?
Proporcionalmente el mismo que a los padres, porque también se fatigan en instruirnos y así es, que estamos obligados a profesarles también un verdadero amor, un justo agradecimiento, una obediencia filial y un sincero respeto, procurando recompensarlos con nuestra aplicación y buena conducta, de los trabajos que sufren para beneficio nuestro.
¿Qué respeto deberemos tener a los mayores y superiores?
El que les corresponda por su edad, clase o dignidad, y singularmente a los Ministros de Dios como son los Obispos, los Párrocos y demás sacerdotes, etc., presentándonos delante de ellos con modestia, y hablándolos con respeto y sumisión. Aún con más razón deberemos hacer esto con nuestros propios superiores, a los que además deberemos estar subordinados, ejecutando prontamente cuanto nos manden.
-
4756
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fuera de las muestras ordinarias de deferencia que debemos prodigar a nuestros padres, existen otros testimonios particulares de los que nos ofrecerá ocasión el amor que les profesamos.
-
Un desmadre que empieza en el trato y sigue hasta en las formas de vestir en los colegios, que no sólo es responsabilidad de los hijos, sino de los padres.
-
El tema de la educación en la juventud es recurrente y no es un problema de la época actual. En todas las épocas el tema de la educación de los jóvenes es un tema de gran importancia
-
Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
-
Una estupenda idea para que los niños recuerden algunas normas de buena educación.
-
Nuestro vestido, cuando estamos en medio de las personas con quienes vivimos, no sólo debe ser tal que nos cubra de una manera honesta.
-
Los niños deben ser disciplinados, discretos y obedientes. Debe inculcárseles buenos modales desde pequeños
-
Pedir por favor y dar las gracias era lo primero que se enseñaba a los niños
-
Una cita de negocios, un empleo, una firma de un contrato, se puede echar a perder por la impuntualidad
-
Los buenos modales deben ser la expresión de nuestro "patrimonio interior" y no del patrimonio exterior, del que presumimos la mayor parte de la gente
-
Independientemente de lo que se le pueda enseñar al niño desde la casa y al salir de paseo, existen escuelas en donde los padres pueden acudir para que sus hijos tomen clases de modales y etiqueta
-
No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?