
El vestuario de los más pequeños. Vestirse y desvestirse
Hay que enseñarles como vestirse y estar presentes en esos primeros días para ver si lo hacen bien y poder corregir posibles errores
foto base Nathan Dumlao - Unsplash
El vestuario de los peques
Enseñarles a vestirse y desvestirse ellos solos
Es bueno enseñar desde pequeños a los niños a vestirse y desvestirse por ellos mismos sin la ayuda de los mayores (esto se puede empezar a lograr a partir de los 4 - 5 años, dependiendo de cada niño).
Cómo vestirse de forma correcta
Hay que enseñarles cómo vestirse y estar presentes en esos primeros días para ver si lo hacen bien y poder corregir posibles errores.
1.- Primero se debe poner la ropa interior (calzoncillo o braga, camiseta, calcetines o medias).
2. Luego hay que ponerse la camisa o blusa o lo que se vista en la parte superior del cuerpo, después de la ropa interior.
Te puede interesar: Los niños y los buenos modales en la mesa
3. Después hay que ponerse el pantalón o falda y meterse la camisa - blusa por dentro (aunque hoy en día la moda es llevarla por fuera).
4. Ahora hay que ponerse los zapatos, sandalias o el calzado apropiado para ese momento. Se atan los cordones, si los tiene, o se cierra la hebilla. Si son mocasines o cualquier otro tipo de calzado sin cordones o hebillas, habrá que utilizar un calzador para no estropear los zapatos.
5. Si tiene un jersey o cualquier otra prenda para ponerse encima de la camisa - blusa, este el momento de ponérsela.
6. Por último, cualquier otro tipo de complemento de su vestuario se pone al final (generalmente cuando va a salir): abrigo, cazadora, guantes, bufanda, gorro, verdugo, etcétera.
Cómo debe desvestirse de forma apropiada
Quitarse la ropa es tan sencillo como seguir los pasos anteriores, dados a la hora de vestirse, pero en orden inverso. Primero hay que quitarse las prendas más exteriores hasta llegar a la ropa más cercana al cuerpo, como es la ropa interior.
Vestirse y desvestirse es un proceso por etapas; cada etapa tiene sus prendas y poco a poco se va configurando nuestro vestuario. Es como hacer una receta de cocina; se siguen unos pasos para obtener el resultado final deseado.
Consejos.
- La ropa elegida para vestirse debe estar limpia y planchada. No debe tener rotos, falta de botones o cremalleras, hilos sueltos, etcétera.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta para unos niños bien educados
- Al llegar a casa lo mejor es cambiarse de ropa y ponerse una ropa para andar por casa más cómoda (así la ropa nueva, de calle, durará mucho más).
- Si alguna de las prendas que se quita el niño está sucia, habrá que dejarla en el sitio adecuado para lavarla. Hay que cambiarse a menudo (mejor a diario) la ropa interior.
- Los zapatos deben quitarse al llegar a casa y cambiarse por unas zapatillas. Así se evita estropear o rayar el suelo y las alfombras.
- La ropa que se quita el niño debe estar recogida y doblada o colgada en su sitio. Nada de dejarlo todo tirado por ahí.
- Es importante no olvidarse de los complementos, que no son indispensables, pero si de gran utilidad: guantes, bufanda, gorra, etcétera. El pañuelo es un complemento que no debe faltar en los bolsillos de los más pequeños (y hay que enseñarles a utilizarlo).
- Si se mancha una prenda antes de salir de casa, lo mejor es cambiarse. No se sale con la ropa sucia.
- En resumen: la ropa siempre limpia, planchada y en buen estado. No es de buena educación utilizar ropa sucia, rota o en mal estado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las palabrotas pueden ser sustituidas, en muchos casos, por otras palabras similares que no molestan o desagradan a los demás
-
Los niños siempre nos están observando. Si nosotros nos comportamos correctamente, ellos nos van a imitar y, de esta forma, van a estar bien educados.
-
La educación de los niños debe ser un conjunto de enseñanzas que se transmitan de forma constante tanto en casa como en el colegio o escuela
-
Nunca es tarde para empezar a enseñar a los niños, aunque es mejor hacerlo desde sus primeros años
-
Acompañar a nuestros hijos en su desarrollo y enseñarlos a pensar, invitarles a buscar siempre buenas razones que respalden sus decisiones
-
El desarrollo físico de nuestro hijo debe ser complementado con el desarrollo moral y la educación en valores
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
La educación comprende todo el trabajo encaminado a la formación multilateral y armónica del individuo
-
Utilizar un transporte escolar requiere que se cumplan unas normas de comportamiento acordes a las reglas que establece cada colegio
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
Los niños deben aprender desde muy pequeños a ser amables y educados con todo el mundo
-
Siempre es peor ver a un adulto perdiendo la compostura en la mesa, pero ver a un niño comportarse de mala manera