
Buenos modales en la mesa. Niños de cuatro a seis años
El niño empieza a comprender muchas cosas, aunque hay que seguir haciéndole recordatorios constantes sobre los buenos modales en la mesa
foto base Providence Doucet - Unsplash
Niños. Hora de empezar a enseñar cómo comportarse de forma correcta en la mesa
A esta edad ya empiezan a comprender muchas cosas. El niño ha madurado en sus áreas de desarrollo. Debemos seguir con constantes recordatorios sobre los buenos modales. Nuevamente hay que ser muy consistentes con los límites de la disciplina.
Primera enseñanzas sobre los buenos modales en la mesa
Hay que explicarle que:
1. Debe permanecer sentado a la mesa mientras come; que una vez sentado ya no se puede levantar hasta terminar de comer. No puede levantarse para ir al baño -a menos que sea una emergencia-.
2. Una vez que se levante ya no puede regresar.
3. Debe masticar la comida con la boca cerrada y no se hacen ruidos al comer.
4. No se habla con la boca llena.
Te puede interesar: Los niños y la comida. Los buenos modales en la mesa
5. Se deben comer trozos pequeños de comida.
6. La bebida se toma a sorbos pequeños.
7. Antes de tomar agua o cualquier otro líquido hay que terminar el bocado (de este modo no habrá "tiburones" en su vaso).
8. Antes de tomar agua o cualquier otra bebida debe limpiarse los labios con la servilleta para no ensuciar el vaso.
9. No debe meterse otro bocado de comida mientras no termine el que tenía en la boca.
10. Si ya terminó de comer y quiere levantarse de la mesa, debe pedir permiso: ¿Me puedo levantar -retirar-?
11. En el caso de que él se sirva, debe servirse porciones o raciones pequeñas para que pueda terminar toda la comida que se sirve, pues la comida no debe desperdiciarse.
12. Debe tomar la cuchara y el tenedor como se toma un lápiz. Bien agarrado con los dedos.
13. No debe poner la barbilla sobre la mesa ni sobre el plato.
14. No se ponen los codos en la mesa.
15. Hay que sentarse derecho y con la silla bien arrimada a la mesa.
Te puede interesar: Cómo pedir alguna cosa en la mesa. Educación infantil
16. No se empieza a comer antes que los demás.
17. Los cubiertos hay que aprender a utilizarlos correctamente.
18. No se puede meter los dedos en la boca y menos para quitarse algo que le moleste.
19. No se debe chupar los dedos.
20. Si necesita algo de la mesa, como el salero, un trozo de pan, la mermelada... debe pedirlo a la persona que está a su lado y no estirarse o levantarse para tomarlo él.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La educación de los niños debe ser un conjunto de enseñanzas que se transmitan de forma constante tanto en casa como en el colegio o escuela
-
Los niños deben aprender desde muy pequeños a ser amables y educados con todo el mundo
-
La honestidad es el único camino para aceptarnos a nosotros mismos
-
Andar por la acera tiene sus normas, y muchos de nosotros las hemos olvidado
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
Tanto en las reuniones en casa como en cualquier otra parte los niños deben portarse bien y tener buenos modales.
-
Muchos de los violentos encapuchados de hoy son los gamberros de ayer, y estos, a su vez, los chavales maleducados y consentidos de anteayer
-
La riqueza cultural, nos hace más tolerantes, más ricos espiritualmente, hace que el mundo "funcione" algo mejor
-
Por la mañana al levantarnos lo primero que debemos hacer es dar los buenos días a todas las personas que nos encontremos por la casa
-
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la casa no tienen sexo
-
Ayudar a los demás, cooperar o compartir lo que tenemos son actitudes que ayudan a que la vida familiar y social sean mejores y más agradables
-
Hay que enseñarles como vestirse y estar presentes en esos primeros días para ver si lo hacen bien y poder corregir posibles errores