
Documentos Diplomáticos. Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: documentos diplomáticos. Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos
La Nota verbal no se emplea en español, porque usamos el Besa la mano, que es igual; pero menos seco y más atento.
La Memoria es la simple relación de un hecho, reservando estas comunicaciones para cuando la explicación y deducción de este hecho no se ajustasen a la brevedad que requieren las Notas.
Los Votos son también una especie de Memoria que el Plenipotenciario presenta o hace presentar al Congreso Diplomático (ver Congresos.)
Las Actas o Protocolos, como se llaman desde el Congreso de Viena, son la relación de las sesiones de toda Conferencia. Al redactarlas se pone al principio la fecha, después el resumen de la sesión, y la firman todos los Plenipotenciarios.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7719
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonias que deben tener lugar con motivo del próximo alumbramiento de Mi muy cara y amada Esposa, cuando el Todopoderoso permita que se realice tan fausto suceso.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
-
La Diplomacia es ante todo un instrumento que se pone a disposición de la comunidad para obtener los beneficios de ser escuchados, protegidos y valorizados
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Comunicar mediante notificación, el advenimiento al Trono de... por muerte de su antecesor.
-
Terminada la recepción, se forma el circulo diplomático, y S.M. dirige la palabra a los individuos del Cuerpo Diplomático extranjero, hablando con cada uno en particular breves momentos.
-
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
Petición de una audiencia particular de S.S. para un Secretario o Agregado recien llegado, dirigida al Cardenal Secretario de Estado.
-
S.M. el Rey es nombrado y admitirte en la Orden Ecuestre y Nobilísima de la Jarretera, no sólo por la Nobleza ínclita y antiquísima de Su linaje, sino por las eximias virtudes que en Él se ven.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.