Carta rogando a un Soberano sea Padrino del Príncipe o Infanta.
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.

CARTAS REALES SOBRE NACIMIENTOS.
Carta rogando a un Soberano que sea Padrino del Principe o Infanta recién nacido.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Tengo la honra de anunciar a Vuestra Majestad que Mi muy Amada Esposa ha dado a luz con toda felicidad, en el día de hoy, un robusto Príncipe; y deseando estrechar más y más los lazos que unen a los dos Estados, y asegurar al Príncipe recién nacido el mayor apoyo desde su cuna, ruego a Vuestra Majestad tenga a bien aceptar el ser Padrino del joven Príncipe, teniendo yo esta nueva muestra de la benevolencia y de la amistad con que Vuestra Majestad me distingue, como el más alto favor que puedo dispensar a Mi Hijo, a quien haré merecer más adelante la distinguida protección de Vuestra Majestad; aprovechando gustoso esta ocasión de reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de alta estima y de inviolable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
En el Palacio de ...... el ...... de ...... de 188..
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8685

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.
-
Conclusiones. Conferences de Madrid, de 1880. Imprenta Nacional.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia particular.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Modelo de documento utilizado para comunicar el traslado de licencias de militares.
