
Carpeta. Aprobación Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
Carpeta para la firma de S.M. aprobando la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
Ver modelo Carpeta original en formato pdf.
Texto de la carpeta.
Señor,
La Junta de Gobierno de la Real Orden Maestranza de ..... cumpliendo lo prevenido en sus Ordenanzas, tiene la honra de proponer a V.M., para el cargo de Teniente de Hermano mayor, a los Señores:
Don .....
Don .....
Don .....
Dígnese V.M. designar al que fuere de su Real agrado.
Documentos Relacionados
-
7670
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Fiestas religiosas en la Iglesia Nacional y misa de San Fernando en la basílica Liberiana.
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
Notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir á la ceremonia de la presentación del Rey ó Infanta que dé á luz S. M. la Reina Regente.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Agradecimiento por la concesión del Collar de la Real Orden de .....
-
La diplomacia está estrechamente relacionada con la estructuración de la política exterior y las negociaciones. .
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.