
Redacción de Cartas Reales.
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
Cartas Reales. Redacción.
La práctica establecida actualmente en la Cancillería española, para escribir en francés o en español, es la siguiente:
1. Emperadores y Reyes a quienes S.M. escribe en francés:
- Alemania, Austria, Baviera, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Países Bajos, Rumanía, Sajonia Real, Servia, Suecia, Wurtemberg.
2. Presidente de República a quien S.M. escribe en francés:
- Suiza.
3. Príncipe Soberano a quien S.M. escribe en español:
- Mónaco.
4. Grandes Duques Soberanos a quienes S.M. escribe en francés:
- Baden, Hesse, Mecklemburgo Schwerin, Mecklemburgo Strelitz, Oldemburgo, Sajonia Weimar.
5. Emperadores y Reyes a quienes S.M. escribe en español:
- Brasil, China, Gran Bretaña, Italia, Japón, Marruecos, Portugal, Rusia, Santa Sede, Siam, Turquía.
6. Presidentes de Repúblicas a quienes S.M. escribe en español:
- Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Francia, Guatemala, Haití, Liberia, México, Nicaragua, Perú, Santo Domingo, Uruguay, Venezuela.
-
7838
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Forma y ceremonias con que se recibe el estoque y opileo o capelo que los Sumos Pontífices acostumbran enviar a los Señores Emperadores, Reyes o Príncipes de España y otras personas Soberanas Católicas.
-
Cruces españolas a extranjeros. No se conceden nunca Cruces a súbditos ingleses. No se conceden condecoraciones sin antes consultar.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Discurso de Monseñor Segna en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Tratados de amistad, de comercio y navegación, de reconocimiento...
-
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Pueden ser considerados los agentes diplomáticos, en sus relaciones con sus conciudadanos, domiciliados o transeúntes en el lugar donde tienen fijada su residencia oficial...
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.