
Cartas Reales. Sajonia Altemburgo a Altenbourg.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Sajonia Alyemburgo a Altenbourg |
Monsieur Mon Cousin: |
Monsieur Mon Cousin de Votre Altesse Royale le Bon Cousin Alphonse. |
A Son Altesse Royale Monsigneur le Duc régnant de Saxe. Altenbourg.
Etiquetas
Nota
-
7973
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
-
Modelo de Título para Secretarios de 2ª y 3ª clase.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Petición de franquicia por parte de un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
Toda negociación implica una interacción o intercambio entre distintas partes que tienen como objetivo obtener algo de las otras a cambio de también ceder algo
-
Actos de etiqueta deben ocupar los individuos del Ejercito y Armada destinados a las Embajadas y Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.