
Carta. Felicitación de Pascuas a Su Majestad.
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
Otra Carta de felicitación de Pascuas a S.M., escrita en francés.
Sire:
Au prochain renouvellement de l'année, je viens prier Votre Majesté de me permettre de lui offrir mon profond hommage, et les voeux que je forme pour l'accomplissement de ses désirs et pour sa prospérité. Que Dieu daigne la combler de ses bénédictions les plus précieuses.
Daignez agréer l'expression des sentiment de respect profond avec lesquels j'ai l'honneur d'étre.
Sire.
De Votre Majesté Catholique
le très humble et très obéissant serviteur(de propia mano) L.M. Card. N.N.
Archevéque de .......
. le 15 Décembre 188..
-
11001
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.
-
En Alemania, los Embajadores no van nunca a Palacio sino cuando son invitados expresamente por el Emperador a una fiesta o banquete.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Por orden alfabético. Registro de condecoraciones.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Costumbre de preguntar, por cortesía, si la persona que se desea enviar a un país es grata a su Soberano y a su Gobierno.
-
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Derecho mercantil y marítimo en toda su extensión y Código de Comercio