
Presentación de la señora del Embajador a S.M. la Reina viuda.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Presentación de la señora del Embajador a S.M. la Reina viuda.
El Embajador se dirige al Mayordomo Mayor, quien después de recibida la orden de S.M. le da cuenta de ello. Dadas las disposiciones necesarias, la señora del Embajador se dirige a Palacio en su propio carruaje, recibiéndola un Gentilhombre al pie de la escalera y en la parte superior el Mayordomo Mayor o su representante, quien la acompaña a los departamentos de S.M., donde la esperan las Damas de la Corte y la Camarera Mayor.
El Mayordomo Mayor toma la orden para la presentación, y la Camarera Mayor, o la primera Dama, la presenta a Su Majestad.
Durante esta recepción, las Damas se quedan en la antecámara, a excepción de la Camarera Mayor, que hace la presentación.
Concluida la audiencia, la señora del Embajador se retira, siendo acompañada como a su llegada.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9365
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Libro registro de legalizaciones.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Doctrina jurídica y disposiciones vigentes. Buques y embarcaciones
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.
-
El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
-
Carta para expresar la alegría que comparte con Su Majestad por el nacimiento del Príncipe.
-
Pasaporte oficial expedido por el Ministro de Estado en nombre de S.M.