
Presentación de la señora del Embajador a S.M. la Reina viuda.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Presentación de la señora del Embajador a S.M. la Reina viuda.
El Embajador se dirige al Mayordomo Mayor, quien después de recibida la orden de S.M. le da cuenta de ello. Dadas las disposiciones necesarias, la señora del Embajador se dirige a Palacio en su propio carruaje, recibiéndola un Gentilhombre al pie de la escalera y en la parte superior el Mayordomo Mayor o su representante, quien la acompaña a los departamentos de S.M., donde la esperan las Damas de la Corte y la Camarera Mayor.
El Mayordomo Mayor toma la orden para la presentación, y la Camarera Mayor, o la primera Dama, la presenta a Su Majestad.
Durante esta recepción, las Damas se quedan en la antecámara, a excepción de la Camarera Mayor, que hace la presentación.
Concluida la audiencia, la señora del Embajador se retira, siendo acompañada como a su llegada.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9365
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
La Reina María Cristina publica en su nombre los actos de Gobierno.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
El Código penal vigente señala penas a los que usen distintivos que no les correspondan.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.