
Forma, clase y tamaño del papel utilizado en el Ministerio.
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
Para comprender mejor las indicaciones de la forma, clase y tamaño del papel que se indica posteriormente, damos aqui la lista del que se usa en el Ministerio del Estado actualmente ( ver el documento original ):
- Papel de minutas.
- Papel largo de Sección.
- Papel corto de informes o extractos.
- Papel de Decretos y Notas.
- Cartas de Cancillería.
- Papel de cartas de Cancillería.
- Papel de cartas de Gabinete.
- Papel de cartas autógrafas.
- Papel de Credenciales.
- Papel de Plenipotencia.
- Papel de B.L.M. grande.
- Papel de B.L.M. chico.

protocolo.org
Documentos Relacionados
-
4870
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta modelo en francés para acreditar un cambio de ratificaciones.
-
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Pueden ser considerados los agentes diplomáticos, en sus relaciones con sus conciudadanos, domiciliados o transeúntes en el lugar donde tienen fijada su residencia oficial...
-
Archivos consulares. Uniforme de los Cónsules.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Capítulo séptimo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados consulares.
-
Plano de la capilla donde será bautizado S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Borbón
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.