
Real Despacho para primeros Secretarios.
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
Real Despacho para primeros Secretarios.
DON ALFONSO XII
por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España, etc., etc., etc.
Por cuanto en atención a las circunstancias que concurren en vos, D. ..... , Secretario de segunda clase en el Ministerio de Estado, y con arreglo al artículo 8º. de la Ley orgánica de la Carrera Diplomática, He tenido a bien ascenderos, por Decreto de veintidós del corriente, a la categoría de Secretario de primera clase de la Legación de España en ....., con el sueldo personal de siete mil quinientas pesetas anuales, que señala a dicho cargo el Presupuesto vigente.
Por tanto, mando a todas las Autoridades civiles, militares y eclesiásticas os reciban, hayan y tengan por tal Secretario de primera clase de Mi Legación en ....., y que en el uso y ejercicio de vuestro encargo no os pongan impedimento alguno, antes bien os guarden y hagan guardar al efecto todas las honras, franquicias, prerrogativas y exenciones que os correspondan.
El presente Despacho será nulo si carece de los requisitos prevenidos en el Real decreto de 28 de Noviembre de 1851, quedando archivada la copia respectiva con la toma de posesión del destino a que se refiere.
Dado en Palacio a diez de Setiembre de mil ochocientos ochenta y dos. - (L.S.) firmado. -Yo EL REY.-Refrendado. -El Ministro de Estado, Antonio Águilar y Correa.
Despacho de Primer Secretario de la Legación de S.M. en ....., expedido a favor de Don. .....
-
7277
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda del Príncipe heredero de Portugal.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
El Embajador, acompañado del primer Secretario de la Embajada, visita en forma privada al Cardenal Secretario de Estado.
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
Deberes de los Cónsules respecto de sus compatriotas.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.