
Jubilación de los empleados diplomáticos.
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
Jubilación de los empleados diplomáticos.
Los empleados no obtendrán jubilación si no han cumplido sesenta años de edad y tienen veinte, por lo menos, de servicios.
A toda instancia de jubilación por imposibilidad física, procederá la instrucción de expediente gubernativo ante el Gobernador de la provincia, al que recurrirá el interesado, expresando los motivos en que funda su solicitud de jubilación.
La Junta de Pensiones civiles lo enviará con su informe al respectivo Ministerio.
El Negociado de personal informará diciendo:
Excmo. Señor:
El Negociado, conforme con el dictamen de la Junta de Pensiones civiles, cree de su deber proponer a V. E. se acceda a lo que el Sr. N. solicita, concediéndole desde luego la jubilación, debiéndose dar cuenta de esta resolución a dicha Junta, con devolución del expediente.
V. E. resolverá.
El Oficial del Negociado,
Decreto de jubilación.
Habiendo justificado el Ministro Plenipotenciario de 1ª. clase cesante, D. ..... , tener la edad reglamentaria, y accediendo a sus deseos, Vengo en concederle la jubilación con el haber que por clasificación le corresponda, quedando muy satisfecho de los servicios que ha prestado durante su larga carrera.
Dado en Palacio a ..... (la fecha en letra).
No se conceden honores de la categoría superior inmediata más que al tiempo de la jubilación.
-
7307
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Audiencia para la recepción de los Breves de Su Santidad y confirmar la fecha para la ceremonia de la entrega de la Rosa de Oro.
-
Nota, en francés, felicitando por haber salido ileso de un atentado.
-
Modelo de certificado de la apertura de un Registro.
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.