
Circular para anunciar el próximo nacimiento de un Príncipe.
Al quinto mes de embarazo de S.M. la Reina se envía esta circular a los representantes de España en el extranjero.
Circular para anunciar el nacimiento de un Príncipe.
NACIMIENTO DE UN PRÍNCIPE.
En el momento en que se declara oficialmente que S.M. la Reina ha entrado en el quinto mes de su embarazo, se envía a los Representantes de España en el extranjero una circular autografiada, concebida en estos términos:
Excmo. Señor:
De orden de S.M. el Rey (q. D. g.), tengo la satisfacción de poner en conocimiento de V.E. que, según declaración facultativa formulada en virtud del examen atento de la importante salud de S.M. la Reina, durante los cuatro meses últimos, S.M. se halla dentro del quinto mes de su embarazo.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid ...... de ...... de 188..
- Firmada por el Ministro de Estado.
Igual comunicación se hace después que la Gaceta publica el parte anunciando que S.M. ha entrado en el noveno mes de su embarazo.
Se presenta a la firma de S.M. el Decreto que copiamos a continuación; y al entrar S.M. en el noveno mes de su embarazo, la Presidencia del Consejo expide una Real orden designando las personas que deben asistir a la Presentación del Príncipe recién nacido.
Tanto la notificación de haber entrado S.M. la Reina en el quinto mes de su embarazo, como la de entrar en el noveno, las dirige a la Presidencia del Consejo de Ministros y al Ministerio de Estado el Jefe Superior de Palacio, Mayordomo Mayor de S.M.
-
8483
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Cuélgase la Capilla mayor de la Iglesia de San Jerónimo, de Madrid, de telas de oro, damascos o terciopelos negros, y el cuerpo de la Iglesia hasta la puerta de paño negro, y los suelos y bancos de Embajadores, Grandes y Consejos, de bayetas.
-
Concesión del Collar de la Real y distinguida orden de Carlos tercero
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Expresión de la repulsa e indignación por el atentado. También manifiesta su satisfacción por haber salido ileso de tal hecho S.M.
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
La forma de las invitaciones para esta recepción es la misma que se emplea para las recepciones ordinarias.
-
Obras que se centran en el estudio de los Cónsules y sus funciones.
-
Expediente y ceremonial de la imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, concedido a un extranjero.
-
Envío de comprobantes al Ordenador de pagos para su aplicación al presupuesto correspondiente.
-
Comunicación a un Cónsul sobre el reconocimiento de un Vicecónsul.