
Plano de la iglesia. Matrimonio del Príncipe de Portugal.
Plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda del Príncipe heredero de Portugal.
Matrimonio del Príncipe heredero de Portugal, plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda. (22 de Mayo de 1886).

protocolo.org
Ver plano original de la iglesia en formato pdf.
Distribución de los sitios. Colocación de los invitados:
1. Dosel del Emmo. Cardenal Patriarca.
2. Trono de Sus Majestades.
3. Sillones del Príncipe Heredero y de su esposa la Princesa Doña Amelia de Orleans.
4. Cardenal, Arzobispos y Obispos.
5. Príncipes Representantes de Soberanos y sus séquitos.
6. SS.AA.RR. los Condes de París.
7. Príncipes y sus séquitos.
8. Mayordomo Mayor, Duques y Marqueses.
9. Damas, Gentileshombres, Oficiales Mayores, Ayudantes y Oficiales de campo y Médicos efectivos de la Real Cámara.
10. Ministros de Estado efectivos.
11. Consejeros de Estado.
12. Ministros de Estado honorarios.
13. Protonotarios, Beneficiados y Capellanes.
14. a. Cuerpo Diplomático.
14. 15. y 15. a. Duquesas, esposas de los Ministros de Estado efectivos, de los Grandes del Reino, de los Ministros de Estado honorarios, de los Oficiales Mayores y señoritas solteras.
16. y 18. Hermandad del Santísimo.
18. y 19. a. Cuerpos legislativos y Diputaciones de las Juntas generales de los distritos administrativos.
19. Tribunales y Junta del Crédito público.
17. Gobernador civil, Comisión ejecutiva de la Cámara municipal.
20. Condes, Vizcondes y Barones.
21. Oficialidad de tierra y de mar.
22. Señoras de distinción.
23. Diputaciones.
24. Funcionarios públicos.
25. Prensa.
26. Extranjeros de distinción.
28. Público.
29. y 30. Tribunas reservadas.
31. Balcón, Coro, Atrio.
NOTA. Los números 14. 15. 18 y 19. a. son tribunas del segundo piso, y los números 14. 15. 18 y 19. tribunas del primer piso.
Documentos Relacionados
-
9702
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo III.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio político exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo V.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Agradecimiento por haberse dignado Vuestra Santidad enviar las Fajas Benditas para la Princesa de Asturias.
-
Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
-
Modelo. Solicitud pidiendo dispensa de impedimentos.