
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
- Grefier habilitado y Rey de Armas (que lo es siempre el Subsecretario del Ministerio de Estado).
- Canciller (que lo es siempre el Párroco del Real Palacio).
- Oficial del Toisón (que lo es siempre un Secretario o Agregado diplomático).
Nota
-
7449
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Negocios Extranjeros. Nota pidiendo una franquicis de Aduanas.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
Nota, en francés, para remitir una Carta Real.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
-
Disposiciones legales que se han dictado en España respecto a los Cónsules extranjeros.
-
Para una buena oratoria es necesario crear una buena predisposición del público hacia el mensaje que el orador quiere dar
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.