
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
- Grefier habilitado y Rey de Armas (que lo es siempre el Subsecretario del Ministerio de Estado).
- Canciller (que lo es siempre el Párroco del Real Palacio).
- Oficial del Toisón (que lo es siempre un Secretario o Agregado diplomático).
Nota
-
7449
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Ceremonial con motivo de la muerte y entierro de los Señores Reyes de España y Príncipes jurados.
-
Despacho remitiendo las listas del número de bultos que componen el equipaje y pidiendo las franquicias de Aduanas.
-
Cónsules generales. Cónsules.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Formas de recuperar la nacionalidad según Ley del Registro Civil de 1870.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el Pontífice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al Eminentísimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.