
Formulario número 2. Nombramiento con Patente Consular.
El Cónsul de España en ...... Nombramiento de Vicecónsules y Agentes Consulares.
Nombramiento con Patente Consular de Vicecónsules y Agentes Consulares.
Ver formulario número 1 en formato pdf.
Texto del formulario.
En la parte izquierda:
Consulado de España en .....
Número .....
Patente ..... a favor de .....
Don ..... nombrándole ..... en .....
Dada en ..... a ..... de ..... de 188.. por Don ..... Cónsul de España en .....
En la parte derecha:
El Cónsul de España en .....
Por cuanto S.M. Católica ha tenido a bien autorizarme para nombrar ..... que cuiden de los intereses del comercio y navegación de sus súbditos en las plazas y puertos que comprende este Consulado de mi cargo, y siendo conveniente al servicio nacional que resida en ..... uno de dichos Agentes: Por tanto, y concurriendo en la persona de Don ..... las cualidades y circunstancias requeridas, he venido en nombrarle y elegirle para que ejerza el mencionado cargo en ..... con arreglo a las instrucciones que le diere.
Y por ello ordeno a los Capitanes y patrones de naves mercantes, marineros y demás súbditos españoles, traten y tengan a Don ..... por tal ..... de España en ..... y ruego a ..... le permita ejercer libre y pacíficamente su encargo y le preste para ello la protección y auxilio que necesitare.
Y a fin de que pueda ser reconocido y tratado como tal ..... de España en el referido punto, le doy la presente firmada de mi mano y autorizada con el sello de este Consulado en ..... a ..... de ..... de mil ochocientos .....
Documentos Relacionados
-
7364
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
Nota, en francés, para remitir una Carta Real.
-
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
-
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
-
Negocios Extranjeros. Nota pidiendo una franquicis de Aduanas.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
Modelo de solicitud de licencia.
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.