
Orden de la comitiva en el entierro del Rey Víctor Manuel II.
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
Orden de la comitiva en el entierro del Rey Víctor Manuel II.
Ver documento original en formato pdf.
Texto de la orden.
Orden de la comitiva en el entierro del Rey Víctor Manuel II.
Roma el 17 de Enero de 1878.
Abría la marcha un escuadrón de Caballería.
Seguían: una batería, una música de Infantería, una compañía de Ingenieros, un batallón de Cazadores, un destacamento de Marineros, un batallón de Instrucción, una compañía de Guardias civiles (Carabinieri), un destacamento de alumnos del Colegio naval, un batallón formado de una compañía de cada Instituto de Instrucción militar, una música municipal, Oficialidad de mar y tierra, tanto Oficiales superiores como subalternos, en orden inverso de los grados.
El Jefe de las fuerzas del acompañamiento fúnebre, con el Estado Mayor a caballo.
Diputaciones de los Establecimientos de enseñanza, y de las Academias de Ciencias y de Bellas Artes de Roma.
Los Alcaldes y las Juntas municipales de Roma y de Turín.
Presidentes y Diputaciones de ios Tribunales civiles y del Tribunal de Comercio.
El Rector y el Consejo académico de la Universidad de Roma.
Diputaciones de las Academias y de los Institutos Superiores.
Diputación provincial de Roma.
Secretarios generales (Subsecretarios) y Directores generales, con una Diputación de empleados de la Administración central del Estado, y del Ministerio de la Casa Real.
El Prefecto de Roma y el Consejo de la Prefectura.
Oficiales generales de mar y tierra.
Tribunal de Apelación. Diputaciones de los Consejos Superiores de Obras Públicas, Instrucción Pública.
Representaciones de las Armas, de los Consejos Consultivos del Ministerio de la Guerra, de la Comandancia general de Estado Mayor, del Consejo Superior de Marina, Diputación de los Consejos y del Gran Magisterio de las Ordenes de San Mauricio y San Lázaro, Militar de Saboya, Mérito civil de Saboya y Corona de Italia.
Tribunal Supremo de Guerra.
Tribunal de Cuentas.
Tribunal de Casación.
Consejo de Estado.
Diputados y Senadores.
Documentos Relacionados
-
9592
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que particularmente le incumbe a un gobierno es proteger a los ministros diplomáticos contra las demasías de los agentes subalternos de la administración...
-
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
-
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Nombramiento de Comendador de número extraordinario.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.
-
Dictamen de la Comisión, sobre la revisión de Aranceles, al Excmo. Sr. Ministro de Estado.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Debe conocer el ceremonial, la etiqueta de las recepciones reales y audiencias de S.M. al Cuerpo diplomático
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.