
Nota. Enviar un permiso de tránsito.
Nota, en francés, enviando un permiso de tránsito.
Nota enviando un permiso de trànsito.
Monsieur le Ministre:
En réponse á la lettre que V.E a bien voulu m'adresser en date du ...... j'ai l'honneur de lui faire savoir, que d'aprés une dépéche que je viens de recevoir de Madrid, le Gouvernement Royale ne voit pas qu'il existe aucun inconvénient pour permettre le transit par Espagne, de l'envoi de Mr. ...... de ...... pour ......
Veuillez agréer, etc.
A Son Excellence
Mr. ......
Ministre des Affaires Etrangéres.
-
10077
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las autoridades griegas observan con aprensión algunos privilegios y el trato general que el ex rey Constantino recibe en España.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Aconsejar a los diplomáticos que deseen perfeccionar sus conocimientos, el estudio de los autores dados en este artículo.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Modelo Circular en francés, para comunicar la entrega al Cuerpo Diplomático extranjero de las Cartas Credenciales.