
Nota. Enviar un permiso de tránsito.
Nota, en francés, enviando un permiso de tránsito.
Nota enviando un permiso de trànsito.
Monsieur le Ministre:
En réponse á la lettre que V.E a bien voulu m'adresser en date du ...... j'ai l'honneur de lui faire savoir, que d'aprés une dépéche que je viens de recevoir de Madrid, le Gouvernement Royale ne voit pas qu'il existe aucun inconvénient pour permettre le transit par Espagne, de l'envoi de Mr. ...... de ...... pour ......
Veuillez agréer, etc.
A Son Excellence
Mr. ......
Ministre des Affaires Etrangéres.
-
10077
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Estas relaciones internacionales son lo que se llama Diplomacia, que, según Hellmuth Winter, es el arte de dirigir y seguir las negociaciones pendientes y entablar las necesarias entre dos o más Estados
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
El memorándum no debe ser confundido con otro documento conocido bajo el nombre de manifiesto
-
Nota, en francés, pidiendo un Exequátur para un Cónsul.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Acta de la sesión celebrada en Tánger el primero de mayo de 1881.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Circular de contestación en francés, para confimar la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.
-
No se puede probar, a pesar de lo que hemos dicho, que con arreglo al derecho de gentes, el Ministro público esté exento de toda jurisdicción civil en el Estado en que reside.