
Carta. Un Caballero del Toisón representa a Su Majestad en la Ceremonia de Imposición del Collar.
Carta modelo. S.M. confia a un Caballero del Toisón su representación para la Ceremonia de Imposiciçon del Collar.
Carta de S.M. confiando su representación a un Caballero del Toisón para la Ceremonia de la Imposición del Collar.
Texto de la carta.
Mon bon Cousin:
Ayant accordé à ...... l'insigne, très noble et ancien Ordre de la Toison d'Or Je viens vous choisir et vous autoriser à remplir en Mon nom la commission de Lui remettre le Collier de l'Ordre suivant les Cérémonies de coutume.
Je vous recommande de remplir cette honorable commission avec toute promptitude et je prie Dieu de vous tenir en Sa sainte et digne garde.
Madrid le ...... Mars.
Signé. Alphonse.
A ......
Chevalier de l'Ordre Insigne de la Toison d'Or.
-
9652
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Felicitación de Pascua para un Cardenal, deseando que el Altísimo le conceda todas las prosperidades posibles y le mantenga la salud.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
-
Franquicias concedidas a los Embajadores, los Ministros Plenipotenciarios, los Ministros Residentes, los Encargados de Negocios y y los Secretarios de Legación que representan a España en el extranjero.
-
La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
-
Carta en la que se anuncia el matrimonio de alguna Persona Real como un Príncipe, un Infante, etc.
-
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.
-
Reales Órdenes relativas a la mayoría de edad de S.M. la Reina Doña Isabel II.
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.