
Modelo de poder.
Documento modelo de poder.
Modelo de poder.
En la Ciudad y Villa de ......, el día ...... de ...... de ......, se me han presentado (aquí el texto del poder).
(Firma del poderdante.)
(Firma del primer testigo.) (Firma del segundo testigo.)
Ante mi.
(Firma del Diplomático.)
En fe de lo cual, doy la presente en ......, a doce de ......, quedando protocolizado el original de este instrumento y poder general en el Libro de Registro de esta Legación a los folios y archivado en esta Cancillería.
(L. S.) (Firma)
-
10368
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la de su Diplomacia
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
El Embajador, acompañado del primer Secretario de la Embajada, visita en forma privada al Cardenal Secretario de Estado.