
Recibo de Collar de Carlos III.
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
Yo el infrascrito .....
Certifico y declaro: Que ..... he recibido un Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III, que Su Majestad Católica ha tenido a bien concederle, el cual debe traer y usar conforme se previene en los Estatutos y Constituciones de dicha Real Orden; cuyo Collar se compone de treinta eslabones de oro y trece esmaltados y dorados, grabados en ellos Castillos y Leones y la cifra del Augusto Nombre del fundador, el Señor Don Carlos III, y en la parte inferior del referido Collar, pendiente de una cadena de oro, la Gran Cruz, también de oro y esmalte; cuyas insignias cuidará de que sus herederos después de su fallecimiento (como por el presente se obliga), las restituyan a Su Majestad Católica, como Jefe y Soberano de la Real Orden, o en Su Real Nombre al que fuese Ministro Tesorero de la misma.
Y en fe de que así se cumplirá, firmo este recibo en .....
-
7532
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.
-
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
-
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...