
Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.
Lutos de la Corte de España.
Por la Familia Real de España.
Ver tabla original en formato pdf.
Texto de la tabla.
- Rey o Reina:
6 meses. 4 riguroso. 2 alivio.
- Príncipe heredero de la Corona:
6 meses. 3 riguroso. 2 alivio.
- Padres y abuelos del Rey o Reina reinante:
6 meses. 3 riguroso. 3 alivio.
- Infantes hijos del Rey reinante:
3 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos del Rey reinante, declarados Infantes:
3 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos del Rey reinante, no declarados Infantes:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Yernos, suegros, hermanos y cuñados del Rey reinante:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
6 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
6 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
4 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
4 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
24 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
24 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
20 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
20 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
18 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
18 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
14 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
El mismo luto corresponde por el fallecimiento de Reyes, Reinas, Príncipes herederos, Infantes y demás individuos de Familias Reales de otras Potencias que tengan igual grado de parentesco con la de España y con la misma distinción en los que sean Infantes de España y los que no estén declarados tales, aunque tengan igual rango y parentesco.
En el caso de corresponder dos lutos, uno por el deudo con la Familia Real de España, y otro en concepto de Príncipe extranjero, se elegirá el de más duración.
No se lleva luto por el Papa, por los párvulos (Príncipes que no han pasado de los siete años) ni por las personas Reales que no pertenecen al Cristianismo.
- Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla segunda.
- Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Documentos Relacionados
-
8775
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
-
De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales de la Nunciatura. Del carácter representativo de los Ministros
-
Remisión de nuevas Cartas Credenciales mediante una nota.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Ceremonias que se han de observar para recibir el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La Reina María Cristina publica en su nombre los actos de Gobierno.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.