
Certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Este modelo de certificado no solo es utilizado para la toma de posesión sino que un modelo similar es utilizado para otros usos que requieren certificar algún hecho, como el uso de licencias, traslados, etc.
Ver modelo de certificado en formato pdf.
Texto del certificado.
El Subsecretario
del Ministerio de Estado
Etc., Etc., Etc.,
Certifico que Don N.N. (Secretario, Cónsul, Ministro a lo que sea) ha tomado posesión (traslado o lo que sea) el día tal .....
Y para que conste firmo la presente en ..... a ... de ..... de mil ochocientos .....
Documentos Relacionados
-
7281
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Deberes generales de los Cónsules.
-
Los Jefes de las Misiones diplomáticas tienen la alta representación del país en la nación en que están acreditados.
-
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.
-
El memorándum no debe ser confundido con otro documento conocido bajo el nombre de manifiesto
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de Infantería Nº 94.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.