
Certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Este modelo de certificado no solo es utilizado para la toma de posesión sino que un modelo similar es utilizado para otros usos que requieren certificar algún hecho, como el uso de licencias, traslados, etc.
Ver modelo de certificado en formato pdf.
Texto del certificado.
El Subsecretario
del Ministerio de Estado
Etc., Etc., Etc.,
Certifico que Don N.N. (Secretario, Cónsul, Ministro a lo que sea) ha tomado posesión (traslado o lo que sea) el día tal .....
Y para que conste firmo la presente en ..... a ... de ..... de mil ochocientos .....
Documentos Relacionados
-
7281
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Modelo de Real Orden concediendo licencia. Traslado.
-
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
-
Encargo de una misión extraordinaria a un Ayuda de Campo.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
En Alemania, los Embajadores no van nunca a Palacio sino cuando son invitados expresamente por el Emperador a una fiesta o banquete.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.