
Los Matrimonios Reales.
Se solicita el correspondiente Breve, por la Embajada española, por medio de una nota dirigida al Cardenal Secretario de Estado, remitiéndole los documentos necesarios, entre los que debe figurar el árbol genealógico.
MATRIMONIOS REALES.
Cuando alguna de las Personas Reales de España, va a contraer matrimonio, y necesita dispensa de parentesco, se solicita el correspondiente Breve, por la Embajada española, por medio de una nota dirigida al Cardenal Secretario de Estado, remitiéndole los documentos necesarios, entre los que debe figurar el árbol genealógico.
Estas dispensas se cursan por la Secretaría de Breves para Príncipes, y Su Santidad acostumbra a condonar los derechos afectos a estos documentos; pero el Rey de España, por su parte, hace en cambio, un regalo al Cardenal Secretario de Estado, otro al Sustituto de Estado y a Monseñor Secretario de Breves para Príncipes, y manda se haga una ofrenda en dinero para los empleados de dicha Secretaría.
-
10905
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.
-
La intervención del Ministerio de Estado en los primeros momentos del fallecimiento del Soberano es muy corta, y eu los actos relativos al entierro es sólo indirecta.
-
Carta, en francés, para comunicar el enlace matrimonial de S.M. al Presidente de la República Suiza.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.