
Día de besamanos general y besamanos de los Consejos.
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras. En el mismo habrá igualmente besamanos en el cuarto de los Reyes de las Dos Sicilias, si así fuese la voluntad de estos Soberanos.
En el inmediato día 14 habrá también, por la mañana, besamanos de los Consejos. En la noche asistirán igualmente SS. MM. al teatro. El día de la entrada de S. M. la Reina y de sus Augustos Padres los Reyes de las Dos Sicilias, y los dos siguientes, serán de gala, habrá iluminación general en sus tres noches, salvas de artillería según Ordenanza, y repique general de campanas.
El cuarto día será de media gala.
-
5084
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Carta en la que se felicita al Santo Padre por la ceremonia de exaltación de la Cátedra de San Pedro.
-
Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.