
Formulario número 18. Vigilancia de los Agentes.
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
Formulario número 18.
MINISTERIO DE ESTADO
Habiendo tenido a bien el Rey (q. D. g.) aprobar el nombramiento de ...... para ...... de ...... en ..... , S.M. se ha servido autorizar a V.E. para que le admita al uso y ejercicio de su encargo, en la forma que le ha sido prevenida por Real orden de ......
Con este motivo, me manda S.M. recordarle la necesidad de vigilar a esta clase de Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
De Real orden lo digo a V.E. para su inteligencia y cumplimiento.
Dios guarde, etc.
-
9009
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entrada de un Cardenal en el Cónclave cuando ya está reunido.
-
Modelo de petición de audiencia a un Embajador en francés.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
Ceremonial de la Santa Sede.
-
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.
-
Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.