
Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Cartas del Ministerio de Estado.
Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Carta de agradecimiento al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, por la concesión de la Rosa de Oro a S.M. la Reina.
- El tratamiento de cabecera es "Eminentísimo Señor".
- La despedida, "De Vuestra Eminencia, el más atento y seguro servidor ".
- Al pie, se indica a quién va dirigida la carta, "Eminentísimo Señor, Cardenal N.N., Secretario de Estado de Su Santidad, etc. etc. etc.".
Texto de la carta.
Eminentísimo Señor:
Monseñor Ablegado Apostólico, elegido por Su Santidad para presentar a S. M. la Reina, mi augusta Soberana, la Rosa de Oro, ha cumplido tan dignamente su delicado encargo, como no era dado esperar menos de sus relevantes prendas. Así es que nada me ha sido tan grato como poder corresponder a la carta que Vuestra Eminencia me ha dirigido a su favor, distinguiéndole, y, en cuanto de mí dependía, facilitándole el desempeño de su misión; y nada me lo es más que dar ahora este testimonio en su obsequio.
Al tener la satisfacción de contestar a Vuestra Eminencia, aprovecho con gusto esta oportunidad para reiterarle las seguridades de la alta estimación con que soy,
De Vuestra Eminencia,
el más atento y seguro servidorEminentísimo Señor,
Cardenal N. N.,
Secretario de Estado de Su Santidad, etc., etc., etc.
-
7130
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Petición de una audiencia de S.S. para súbditos españoles, dirigida a Monseñor Maestro de Cámara.
-
Modelo de comunicado para remitir un recordatorio a un Cónsul.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
Modelo Despacho. Acusar recibo de una Real Orden anunciando y recomendado una Comisión oficial.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Ceremonial de la Santa Sede.
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
-
Solicitar una audiencia por medio de una nota para presentar las nuevas Cartas Credenciales.