
Documentos Diplomáticos. La contraprotesta
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: la contraprotesta
La Contraprotesta. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta del Gobierno contrario.
Así puede considerarse la proclama que el Rey Guillermo de Prusia dirigió a los franceses el 11 de Agosto de 1870, como contradeclaración de guerra y contraprotesta del manifiesto francés y de la declaración de guerra.
Decía así:
El Emperador Napoleón, atacando por tierra y por mar a la nación alemana, que deseaba y desea vivir en paz con el pueblo francés, me ha obligado a ponerme al frente de las tropas para rechazar esta agresión, y los acontecimientos militares me han hecho pasar la frontera. Pero yo hago la guerra a los soldados, y no a los ciudadanos franceses, que continuarán gozando de la más completa seguridad, tanto sus personas como sus bienes, a menos que no me priven por su actitud hostil del derecho de protección.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7711
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
Circular relativa a los puestos en las Tribunas reservadas a los Diplomáticos, y sobre las personas que tienen derecho a ocupar los que resulten sobrantes, dirigida a los jefes de Misión por el Decano del Cuerpo Diplomático en 1865.
-
Nombramiento de Agregado militar en base a determinadas circunstancias.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de mercancías.
-
La Secretaría de las Órdenes comunica la lista de los Caballeros Grandes Cruces que van a cruzarse.
-
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....