
Despacho. Remitir un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
Modelo de un despacho remitiendo para su comprobación un Titulo de las Ordenes españolas.
Ver el modelo de despacho original en formato pdf.
Texto del despacho.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN ......N.° ......
Subsecretaría.Excmo. Señor:
Muy señor mío: Tengo la honra de remitir adjunto a V.E. para su comprobación, un Título de ...... (Caballero, o lo que sea, de la Real Orden de ......) ...... expedido a favor del Señor ...... en ...... de (Abril) de (1884).
Dios guarde a V.E. muchos años.
. de ...... de 1886.
Excmo. Señor:
B.L.M. de V.E.
su más atento y seguro servidor,Excmo. Señor Ministro de Estado,
etc., etc., etc.
Documentos Relacionados
-
10238
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición, impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carpeta para la firma de S.M. de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
-
El Ministro de Estado remite lista de los viajeros con destino a los puertos de Ultramar.
-
Venía acompañado del Marqués de Buckingham, del Consejo de Estado del Rey y Caballerizo Mayor del Príncipe.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.