
Carta. Solicitud de Audiencia privada.
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
Carta de solicitud de Audiencia privada.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Papel doblado y escrito por la mitad de la derecha.
MAYORDOMÍA MAYOR
DE
S.M.
Excmo. Señor:
S.M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado señalar la hora de las once de la mañana del lunes 27 del actual, para recibir en Audiencia privada al Señor Ministro Plenipotenciario de Rusia.
De orden de S.M. tengo la honra de comunicarlo a V.E. para su conocimiento y efectos consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 26 de Octubre de 1884
El Jefe superior de Palacio,
(FIRMA.)
Señor Ministro de Estado.
Documentos Relacionados
-
8337
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país.
-
Informes y relaciones consulares. Correspondencia consular.
-
Carta modelo. S.M. confia a un Caballero del Toisón su representación para la Ceremonia de Imposiciçon del Collar.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Extensión de Credenciales para españoles y extranjeros, con sus correspondientes sobres.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VIII.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.