
Diploma de la Orden de la Jarretera.
Entrega de insiginis a Alfonso XII de la Orden de la Jarretera, por los Plenipotenciarios.
Diploma de la Orden de la Jarretera.
(Traducido del latín.)
VICTORIA, REINA Y EMPERATRIZ.
Victoria, por la gracia de Dios Reina de la Gran Bretaña, Defensora de la Fe, Emperatriz de la India, Jefe Supremo de la muy noble Orden de la Jarretera, a todos aquellos a quienes las presentes letras llegaren, salud:
Habiendo Nos recibido y admitido poco ha al Serenísimo y muy Poderoso Príncipe Alfonso XII, por la gracia de Dios Rey de las Españas, tanto por la ínclita y antiquísima nobleza de su linaje, como por las eximias virtudes que en El se ven, en la nobilísima Sociedad de Nuestra muy Ilustre referida Orden, a fin de unirle más, si pudiera ser, a Nos, con un vínculo más estrecho de benevolencia, Sabed que Nos, teniendo una entera y grandísima confianza en la fidelidad, prudencia y actividad del fiel y muy amado Nuestro Primo Guillermo, Marqués y Conde de Northampton, Conde de Compton, Barón de Wilmington y Almirante de Nuestra Armada, Embajador Extraordinario y Nuestro Plenipotenciario delegado especialmente, y de Nuestro fiel, también, y amado Alberto Guillermo Wood, Caballero (por sobrenombre "Garter"), Primer Rey de Armas entre nosotros, hemos hecho, nombrado y constituido a los mismos por nuestros verdaderos e indubitables Plenipotenciarios y Enviados, y les hemos dado y damos poder, autoridad y encargo especial de llevar prontamente y dar en nuestro nombre, al antes dicho Serenísimo Rey, las insignias de dicha nobilísima Orden de la Jarretera, que Nos Le hemos de remitir ahora, y finalmente observar con el mayor respeto y religiosidad las augustas ceremonias y formalidades que suelen guardarse, y juntamente todos los actos que pareciere referirse y corresponder al ornamento y lustre de esta misma distinguidísima Orden.
En testimonio de lo cual hemos hecho autorizar estas letras con el Sello mayor de dicha Nuestra Orden de la Jarretera el día trece de Setiembre, año del Señor mil ochocientos ochenta y uno, y año cuadragésimo quinto de Nuestro reinado. - Por mandado de la Soberana, J.F. de Oxford, Canciller de la Jarretera.
-
8743
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.
-
Nota, en francés, solicitando audiencia del Sobrano para entregar las Cartas Recredenciales.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
-
Las notas que fueron enviando las personas designadas para presenciarla se remitieron a la Mayordomía de S.M. para que ésta las mandase al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Carta por medio de la cual se comunica el nacimiento y proclamación de S.N. Don Alfonso XIII.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.