Carta. Respuesta a la consulta hecha para condecorar a un español.
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.

Carta en respuesta a la consulta hecha para condecorar a un español.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Particular.
Madrid le 30 Juin 1885.
Monsieur Le Ministre:
J'ai eu l'honneur de recevoir la note que votre Excellence a bien voulu m'adresser en date du 9 courant, pour consulter le Gouvernement Royal, s'il aurait quelque objection à présenter contre la distinction que le Gouvernement de ..... voudrait accorder á Don ..... en le nommant .....
En réponse à cette note je m'empresse de porter à votre connaissance que le Gouvernement du Roi verra avec plaisir que Mousieur ..... ait de la part du vôtre, ce témoignage de sympathie et de bienveillance.
Veuillez agréer, Monsieur le Ministre, les assurances de ma considération la plus distinguée.
(Firmado.)
Son Excellence Monsieur .....
-
7582

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Concesión de Bnadas de Marís Luisa.Caprte del Decreto.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
