
Recepción de los Encargados de Negocios Efectivos.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción de los Encargados de Negocios Efectivos.
Los Encargados de Negocios efectivos, estando acreditados por sus Ministros de Negocios Extranjeros cerca del Ministro de Negocios Extranjeros de Francia, no son recibidos por el señor Presidente en audiencia pública; pero, después que han entregado al Ministro sus Cartas de Gabinete, solicitan por medio del Introductor de Embajadores, el honor de ser recibidos por el Presidente de la República, que les concede una audiencia privada por la mañana en su gabinete.
Las señoras del Cuerpo Diplomático para su presentación a la esposa del Presidente de la República, siguen la misma regla que las Embajadoras, haciendo la petición de audiencia por medio del Introductor de Embajadores.
Las señoras de distinción extranjeras, de paso en París, se hacen presentar a la señora del Presidente por sus respectivas Embajadoras, bien durante el dia, o bien en las recepciones, pero siempre después de haber prevenido al Introductor de Embajadores.
-
9438
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
Informes y relaciones consulares. Correspondencia consular.
-
Nota del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
-
Carta, en italiano, de un Cardenal a S.M. el Rey, felicitándole por Navidad.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.
-
Carta por medio de la cual se comunica el nacimiento y proclamación de S.N. Don Alfonso XIII.
-
Modelo de carta, en francés, de despedida dirigida a un Soberano.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Nota, en francés, solicitando la búsqueda de un menor.
-
Como hasta el siglo XVII, en que las Misiones permanentes se hicieron más generales, las esposas de los Representantes no siguieron a sus maridos al extranjero.