
Oficio. Notas recibidas de las personas invitadas a la presentación del Rey o Infanta.
Notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir á la ceremonia de la presentación del Rey ó Infanta que dé á luz S. M. la Reina Regente.
Oficio remitiendo a la Mayordomía Mayor de S.M. las notas con los nombres, títulos y condecoraciones de las personas invitadas por Real orden del Ministro de Estado para asistir a la presentación del Rey o Infanta que diere a luz S.M. la Reina Regente del Reino.
Texto del oficio.
Excmo Señor:
Cumpliendo lo que V.E. se sirvió encargarme en su oficio de 25 del corriente, tengo la honra de remitirle las adjuntas notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir a la ceremonia de la presentación del Rey o Infanta que dé a luz S.M. la Reina Regente (q.D.g.)
También envío adjuntas notas de los relativos a ...... (aquí las comisiones que se detallan en las anteriores comunicaciones).
Lo que participo a V.E. de Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, para su conocimiento y fines consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 4 de Mayo de 1886.
El Subsecretario,
(Firmado.) JOSÉ GUTIÉRREZ AGÜERA.
Señor Jefe Superior de Palacio.
-
8577
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Recepciones diplomáticas en la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.
-
La Diplomacia es ante todo un instrumento que se pone a disposición de la comunidad para obtener los beneficios de ser escuchados, protegidos y valorizados
-
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
-
El memorándum no debe ser confundido con otro documento conocido bajo el nombre de manifiesto
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
-
Nota, en francés, pidiendo una extradición.
-
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.