
Comunicación. Remitir Exequátur y devolver una Patente.
Comunicación remitiendo elExequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
Comunicación remitiendo el Exequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
Ver comunicación original en formato pdf.
Texto de la comunicación.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ITALIANúm. ......
Adjunto remito a V.S. el Exequátur concedido al Señor N.N., nombrado Vicecónsul de España en ......, y devuelvo la Patente que acompañaba a la comunicación de ese Consulado, núm. 20, de 5 del corriente.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Roma 30 de Junio de 1884.
Señor Cónsul general de España en Genova.
Documentos Relacionados
-
10308
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los documentos que expide la Santa Sede, son las Bulas, los Breves y las Encíclicas.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Modelo de despacho sin sitio para la antefirma.
-
Comunicar el cambio de Gabinete mediante circular a los Representantes de S.M. en el extranjero y al Cuerpo Consular español.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
Los empleados de la Carrera de Intérpretes no podrán optar a los cargos diplomáticos, y sólo podrán pasar a la Carrera Consular cuando cuenten con veinte años de servicios.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.